Soy más feliz y estoy menos estresada desde que escucho a mi cuerpo

Si quieres más felicidad y menos estrés prueba la Terapia Corporal Emocional

Cómo dejar los pensamientos molestos atrás

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Tengo que pasar por el súper, el jefe hoy estaba de mala leche, tengo que comprar el libro que mi hija necesita para el cole, mañana me vendrá la factura del seguro, mi pareja está cambiando y no sé por qué, tengo que ordenar la casa, me gustaría escribir una historia, tengo que llamar a los del gas… Así, hasta el infinito. ¿Te suena?

Vivimos en nuestra cabeza. Dejamos que la mente divague entre la maraña de pensamientos que nos asaltan. Siempre hay cosas por hacer. Cosas en las que pensar. Vamos de un lado a otro haciendo mucho. Pero ausentes de lo que es realmente importante. Disfrutar de los árboles en tu paseo del trabajo a casa, jugar con tus hijos en el parque, una buena conversación con tu pareja, un delicioso plato de comida que has preparado. Cualquier experiencia que te produzca placer, felicidad o, sencillamente, sea agradable.

La solución pasa por conectarte con tus sensaciones. Con tu cuerpo. Porque el cuerpo no piensa: siente. Y, para ello, te propongo un ejercicio de bioenergética: el enraizamiento.

El enraizamiento te servirá para conectar contigo misma. Cuando tengas un momento de estrés, ya sea por todo lo que tienes que hacer o porque estás viviendo un momento emocional difícil, haz este ejercicio. Es decir, cuando los pensamientos no te dejen en paz, cuando estés llorando por una discusión, cuando estés enfadada por un disgusto: enraiza. Verás cómo, al cabo de unos minutos, nada tiene tanta importancia, nada es tan malo cómo parecía.

Cuando hagas el ejercicio, es posible que aparezcan emociones o sensaciones difíciles de soportar. Por ejemplo, cuando yo empecé a enraizar, pensaba que mis piernas no iban a aguantar, que me iba a caer. Y eso me ponía triste. A menudo, acababa llorando. La clave en estos casos es permitirte experimentarlo. No te cierres a esa vivencia. Solo si la vives, podrás dejarla ir. Dejará de perseguirte.

Como en todo, claro está, cuanto más lo practiques, más fácil será que te conectes con una sensación placentera de relajación. Lo ideal es que dediques 5 minutos al día para enrraizar. 5 minutos para conectar con tu cuerpo y contigo. ¿Qué me dices? ¿Te apetece probarlo?

Te dejo con el vídeo.

Este es el primer vídeo que grabé y todo ha mejorado bastante desde entonces. Por eso, decidí preparar este otro vídeo con una versión avanzada del enraizamiento, la que se combina con el arco invertido. Puedes usar la que prefieras.

Aquí lo tienes:

Suscríbete a la lista de correo si quieres conocer más ejercicios que te conecten contigo misma.

Música: Jason Shaw.

Foto: Valentina Musumeci.

PD. No quiero terminar esta entrada sin agradecerle a Laura su ayuda. Ella no sabía nada de bioenergética cuando hicimos la grabación. Así que los comentarios que le hago a ella, sirven para que tú también los tengas en cuenta cuando practiques en tu casa.

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Sobre
La Autora

Aceptar y entender tus emociones es aceptarte y entenderte a ti misma.

Valora si este también es tu camino con 1 ejercicio de terapia corporal para conectar con tus sentimientos.

Más
artículos

10 comentarios en «Cómo dejar los pensamientos molestos atrás»

  1. ¡Hola Nùria! Justo acabo de terminar el ejercicio y quiero contarte que siento más relajados mi cuello y mi cintura, pero mi espalda la siento tensa.
    -y cuando estaba hasta abajo de mí salieron como sollozos pero no me dieron ganas de llorar.
    Gracias por compartir y ayudarnos.

    Responder
    • ¡Hola, Moni!

      Gracias por tu comentario. Es normal que sientas tensa la espalda, ya que este ejercicio saca a relucir, también, las tensiones que hay en el cuerpo. Te animo a que lo sigas practicando y, si vuelves a sollozar, mira a ver si puedes ir un poco más allá para llorar. Cuando saques el sentimiento mediante las lágrimas, es posible que tus tensiones se reduzcan.
      Un abrazo!

      Responder
  2. Nuria, hice este ejercicio y sentido una opresión en el pecho, sentí ahogo y solo me mantuve en la posición unos segundos. En el ejercicio anterior no noté que lo más molesto es mi pecho. Esta interesante lo haré todos los días. Gracias

    Responder
    • ¡Hola, Gustavo!

      Gracias por compartir tu experiencia. Si te animas a probarlo otras veces, te recomiendo que trates de mantenerte un poco más en la postura del enraizamiento para, así, poder sentir la emoción que aparezca.
      Es posible que esa opresión en el pecho sea debida a ganas de llorar contenidas. Fíjate si es tu caso y, si lo es, mira a ver si puedes llorar. De esta forma, la opresión en el pecho se irá.
      Un abrazo!

      Responder
  3. Lo practique siento una relajacion incluso los pies los siento livianitos… Cuando estaba abajo me dio ganas de reirme y casi no me salia voz.. Lo seguiré practicando…

    Responder
    • ¡Hola, Melissa!

      Gracias por compartir tu experiencia 🙂
      No te preocupes si no te sale la voz, es normal al principio. Requiere algo de práctica en muchas personas.
      Un abrazo!

      Responder
  4. Buen día Nuria; gracias por compartir este video; esto es nuevo para mi y se que me va a servir mucho; últimamente sufro de dolor de cuello y hombro; iré comentando mis progresod

    Responder
  5. Hola Nuria, muchas gracias por todas tus notas, artículos y los videos. Los audios serían también de gran ayuda…
    Por mi parte, el artículo sobre la salud de la espalda (verás que no hablo del “dolor de espalda”), es maravilloso.
    Sufro de cervicalgias y rectificación cervical luego de años de sostener cosas en mi vida que no eran sanas, ataques de pánico y ansiedad. Estoy ahora trabajando mucho más en soltar todo eso. No es fácil, pero ahí vamos pudiendo. Gracias!

    Responder
    • Hola, Analía

      Gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia.
      Me ha encantado la expresión “salud de la espalda”.
      Me alegro que estés trabajando para soltar tu ansiedad y todo aquello que necesitas. De eso se trata, de ir mejorando aquellas cosas en las que cojeamos 😉
      Te abrazo!

      Responder

Deja un comentario

Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Nuria Gallego Carbonell (yo misma).  Finalidad: Gestionar la solicitud que de mis servicios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Soy Cuerpo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de WebempresaDerechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en nuria (arroba) soycuerpo.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.soycuerpo.com, así como consultar mi política de privacidad.

Aprende 1 ejercicio de Terapia Corporal Emocional para relajarte en 5 minutos