Soy más feliz y estoy menos estresada desde que escucho a mi cuerpo

Si quieres más felicidad y menos estrés prueba la Terapia Corporal Emocional

Por qué escuchar tu cuerpo cambiará tu vida

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

¿Cómo está tu columna vertebral ahora mismo? Fíjate en ella. ¿La tienes doblada, erguida, encorbada…? Tómate un momento para notarla. Observa si tu cuello está hacia adelante o hacia atrás. O si hay suficiente espacio en tu caja pélvica para acoger el sacro. Si, por ejemplo, estás sentada con las piernas cruzadas, ¿qué tal si pruebas a abrirlas, a permitir que haya algo más de amplitud? Recorre tu columna de abajo a arriba. Tómate un momento para hacerlo.

¿Cómo la definirías? Si tuvieras que ponerle una palabra, una imagen, una sensación, una textura… ¿Cómo dirías que está tu columna? Busca una frase que la defina.

Acabas de escuchar una parte de tu cuerpo, tu columna. Escuchar tu cuerpo es estar atenta a la información que llega por su parte. Es detenerte a sentir lo que él necesita.

Tu cuerpo está siempre contigo, acompañándote en todos los acontecimientos que vives. De hecho, te relacionas con el mundo gracias a él. Sin cuerpo no podrías interactuar con otras personas, con objetos ni con nada. Porque no hay nadie en el mundo que sea solo una mente. Todavía no hay cabezas pensantes insertadas en líquidos al estilo Futurama. Tú eres tu cuerpo.

Y tu cuerpo reacciona a los estímulos que se le presentan. Recibe un estímulo, lo interpreta y da una respuesta. Esta respuesta viene dada en forma de sensaciones, dolores, imágenes, movimientos o posturas concretas.

Esta es la forma que tiene el cuerpo de mandarte un mensaje. Un mensaje que habla de ti, tu mundo interior, tus motivaciones, tus emociones, la forma en la que encaras la vida.

Por esto, saber cómo él reacciona ante ciertas circunstancias, te permite saber cómo reaccionas tú ante la vida. Te permite conocerte de forma profunda y directa. En tu cuerpo no hay dudas. Hay conexión con lo que realmente deseas.

Y solo cuando sabes lo que quieres de verdad, puedes gestionar tu vida de forma más satisfactoria. Puedes vivirla según lo que tú escojas, no lo que alguien ha escogido para ti. Escuchar tu cuerpo te permite tomar decisiones en conexión contigo misma.

En resumen, el proceso vendría a ser así:

[av_iconlist position=’left’ font_color=’custom’ custom_title=’#000000′ custom_content=” color=’custom’ custom_bg=’#bd0046′ custom_font=” custom_border=” av_uid=’av-9f2fww’]
[av_iconlist_item title=” link=” linktarget=” linkelement=” icon=’ue822′ font=’entypo-fontello’ av_uid=’av-7343wg’]
No podemos separarnos de nuestro cuerpo a lo largo de la vida.
[/av_iconlist_item]
[av_iconlist_item title=” link=” linktarget=” linkelement=” icon=’ue81e’ font=’entypo-fontello’ av_uid=’av-60yv68′]
El cuerpo nos manda información a través de sensaciones, dolores, tensiones y emociones.
[/av_iconlist_item]
[av_iconlist_item title=” link=” linktarget=” linkelement=” icon=’ue80a’ font=’entypo-fontello’ av_uid=’av-41zcps’]
Estas sensaciones y emociones hablan acerca de cómo somos nosotras, nuestras creencias, nuestros miedos, nuestra educación, etc.
[/av_iconlist_item]
[av_iconlist_item title=” link=” linktarget=” linkelement=” icon=’ue82b’ font=’entypo-fontello’ av_uid=’av-2akosg’]
Cuando somos conscientes de las normas que rigen nuestra vida, podemos trabajar para cambiar lo que no nos satisface.
[/av_iconlist_item]
[/av_iconlist]

Así pues, ¿no merece la pena detenerse a escuchar nuestro cuerpo, conectar con él, descifrar su lenguaje y conocer la información acerca de nosotras que contiene?

Si te interesa adentrarte en este mundo de información, estás en el lugar correcto. Porque quiero transmitirte una forma de autoconocimiento a través del cuerpo. Quiero acompañarte en el camino hacia tu interior y, para ello, puedo mostrarte ejercicios corporales que te ayudarán.

Si te apuntas a la lista de correo, recibirás la clase gratuita Primeros pasos para escuchar el cuerpo. Así, cuando te sientas nerviosa, desorientada, o cuando aparezcan esos dolores y malestares que tanto te molestan, tendrás una forma de escucharte y saber qué es lo que te ocurre. Hazte amiga mía y da el primer paso para escucharte.

Y, ahora, cuéntame cómo vives la relación con tu cuerpo. ¿Hay alguna cosa que te moleste y te impida sentirte en plena forma? ¿Te duele mucho la espalda, la cabeza…? ¿Cómo lidias con los días en los que te encuentras mal? ¿Crees que hay alguna conexión entre lo que vives y la forma en la que sientes tu cuerpo? Aquí tus opiniones y vivencias son tan importantes como las mías. Me encantará leerte.

Foto: Unsplash.

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Sobre
La Autora

Aceptar y entender tus emociones es aceptarte y entenderte a ti misma.

Valora si este también es tu camino con 1 ejercicio de terapia corporal para conectar con tus sentimientos.

Más
artículos

8 comentarios en «Por qué escuchar tu cuerpo cambiará tu vida»

    • ¡Hola, Antonia! Gracias por tu mensaje.
      Estos dolores pueden tener muchas causas y habría que, en primer lugar, descartar que haya alguna patología médica. A parte, tanto la haya como no, podemos trabajar el factor emocional tras esos dolores que sientes. Te escribiré un mail esta tarde y hablamos, ok?
      Un abrazo y muchos ánimos!

      Responder
  1. hola Nuria.
    ultimamente me tenso mucho la,zona del cuello y ademas siento como si la,respiracion no acabara,de espirarla. se me queda toda bloqueada,arriba y tambien los ojos me irritan. tengo la,sensacion de bloqueo mental

    Responder
    • Hola, Jovita! Gracias por tu mensaje.
      Igual que le he comentado a Antonia, si quieres, puedes consultar a un médico para descartar alguna patología. A parte, sería interesante hacer algunos ejercicios para escuchar el mensaje que quiere darte tu cuerpo con estos dolores y molestias. Te escribo un mail y hablamos un poco más. Un abrazo!

      Responder
  2. La espalda siempre es mi punto flaco pero es alucinante como se esfuman los dolores cuando me siento feliz. Lo asoció a la incapacidad (que yo asumo tener) de soportar ciertas situaciones. Algo así como demasiada carga… Suerte que hoy, me has preguntado cuál era mi postura! Porque no me había dado cuenta de lo encogida que estaba! Gracias Núria!

    Responder
    • Hola, Amanda!
      Es genial que pongas conciencia en tu cuerpo y te des cuenta de cómo las emociones influyen en tus dolores. Reconocer nuestras tensiones nos ayuda a darnos de aquello que necesitamos.
      Gracias por compartir tu experiencia 🙂

      Responder

Deja un comentario

Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Nuria Gallego Carbonell (yo misma).  Finalidad: Gestionar la solicitud que de mis servicios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Soy Cuerpo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de WebempresaDerechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en nuria (arroba) soycuerpo.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.soycuerpo.com, así como consultar mi política de privacidad.

Aprende 1 ejercicio de Terapia Corporal Emocional para relajarte en 5 minutos