Soy más feliz y estoy menos estresada desde que escucho a mi cuerpo

Si quieres más felicidad y menos estrés prueba la Terapia Corporal Emocional

“La migraña es como tener un destornillador clavado en el ojo”

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

En este nuevo episodio de Conversaciones Conscientes, te presento a Séfora Bermúdez. Séfora es bióloga, exmigrañosa y creadora del blog Vivir sin migraña, desde el que ayuda a personas con vidas secuestradas por sus migrañas a terminar con sus dolores de cabeza para siempre.

Aunque Séfora se dedica a la migraña, en la entrevista hemos hablado de otros temas que pueden interesarte para cualquier situación de malestar físico: gestión del dolor, el papel que juega el cerebro, la importancia de trabajarse el miedo o la necesidad de aplicar cambios en tu vida para conseguir resultados diferentes.

Aquí tienes la entrevista completa

Si prefieres escuchar la entrevista, también puedes descargarte el audio en mp3.

Índice de preguntas

0:43 – Séfora, hace casi 11 años que no tienes migrañas. ¿Qué pasó en tu vida que te llevó a la curación?

5:12 – En tu web afirmas que: “Si sigues haciendo lo mismo, comiendo lo mismo y pensando lo mismo, seguirás teniendo las mismas migrañas”. ¿Podrías desarrollar esta idea un poco más?

8:20 – ¿Cómo trabajas el aprender a enfrentarse a esas situaciones de las que la persona se protege?

9:30 – Algo habitual en los procesos asociados al dolor físico es que cada vez esa tensión se hace más presente. ¿Cuál es tu punto de vista sobre esto? ¿Por qué la migraña aumenta la intensidad del dolor y con más frecuencia?

11:10 – ¿Estás de acuerdo con que la migraña es una enfermedad hereditaria?

14:00 – ¿El hecho de que no sea hereditaria genéticamente, está relacionado con la epigenética?

15:46 – ¿Por qué hay personas que solo tienen migraña los viernes o el fin de semana?

17:36 – En tu web, das 50 recomendaciones para alejar tus migrañas. Una que me sorprendió, pero con la que estoy totalmente de acuerdo es “Mira comedias y series de humor”. ¿Por qué crees que el sentido del humor puede ayudarte en la superación de la migraña?

21:58 – ¿Podrías explicarnos cómo es el tipo de trabajo que haces? ¿Cómo es tu método? ¿Se acerca a lo mental, lo físico, es una mezcla…?

23:10 – Tienes un programa llamado “Descubre tu migraña”. ¿Qué podemos encontrar en él?

23:50 – ¿Dónde podemos encontrarte?

Momentos destacados

2:40 – Sabía que la migraña no era mortal, pero yo no era feliz

3:00 - La migraña es como tener un destornillador clavado en el ojo Clic para tuitear

3:36 – Los médicos me decían: “Esto es para toda la vida, no podemos hacer nada y sigue adelante.”

6:20 – La migraña busca protegerte de las situaciones estresantes para ti

8:00 – A mis clientas se les van, literalmente, las migrañas para siempre

9:00 – El miedo nos indica que estamos yendo por el camino correcto

10:10 - El movimiento genera analgesia Clic para tuitear

12:18 – Se hereda un carácter que te da más números para sufrir este síndrome

12:30 – A las personas con migraña nos gusta mucho el control

15:25 – Lo de “yo soy así y así he sido toda la vida”, no es cierto

16:03 – Cuando solo tenemos migraña es viernes, es porque hay una mala gestión emocional del trabajo

16:36 – Siempre que hay una enfermedad, hay una ganancia personal

18:20 - Cuando la alegría no nace de dentro, hay que forzarla un poco Clic para tuitear

 

Enlaces mencionados

Web de Séfora

Facebook Vivir sin Migraña

Arturo Goicoechea, neurólogo

Programa Redes de Eduard Punset

 

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Sobre
La Autora

Aceptar y entender tus emociones es aceptarte y entenderte a ti misma.

Valora si este también es tu camino con 1 ejercicio de terapia corporal para conectar con tus sentimientos.

Más
artículos

2 comentarios en «“La migraña es como tener un destornillador clavado en el ojo”»

Deja un comentario

Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Nuria Gallego Carbonell (yo misma).  Finalidad: Gestionar la solicitud que de mis servicios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Soy Cuerpo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de WebempresaDerechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en nuria (arroba) soycuerpo.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.soycuerpo.com, así como consultar mi política de privacidad.

Aprende 1 ejercicio de Terapia Corporal Emocional para relajarte en 5 minutos