Si has buscado en Google “dolor omóplato significado emocional” este artículo te dará la clave para descubrir lo más importante en este tema. Pero, si tu dolor está en otra parte del cuerpo, también vas a saber cómo descubrir su significado emocional.
En cambio, si no crees que las emociones tienen relación con tus malestares físicos, no sigas leyendo porque nada de lo que voy a contar en los próximos días te va a interesar.
Quiero explicarte la historia de Alberto, un cliente de terapia que quería indagar en el significado emocional de su dolor en la parte alta de la espalda, entre las dos escápulas.
Alberto creció en un ambiente en que se valoraba mucho la exigencia, el esfuerzo, la obediencia y la competitividad. Por este motivo, desde bien temprano, tuvo que hacerse el fuerte.
Cuando una persona quiere “hacerse fuerte”, necesita cerrar su vulnerabilidad. Y, cuando niegas tu parte vulnerable, te resulta difícil conectar con sentimientos “blandos” como la tristeza, el amor y la ternura.
De hecho, hay una anécdota de Alberto que muestra esto. Para él, era muy enternecedor ver a su novia dormida, porque decía cosas sin sentido. No obstante, en lugar de conectar con el amor por ella, le hacía burla.
Esa era su manera de no entregarse a la ternura. Se “hacía el fuerte” riéndose de ella.
Con el tiempo, Alberto y yo descubrimos cuál era el significado emocional de su dolor en el omóplato: su pecho se había endurecido y cerrado tanto, para no ser vulnerable, que su cuerpo le estaba avisando con la tensión en la parte alta de su espalda.
Su dolor se disolvería si conseguía mostrarse vulnerable y débil frente a otras personas.
Esta historia es un claro ejemplo de la idea más importante que quiero transmitirte: tu dolor físico no se debe al estrés o la ansiedad.
Si te quedas con esta explicación, no descubrirás el mensaje profundo que hay en tu malestar físico. El estrés o la ansiedad son solo explicaciones generales que no aclaran nada.
Si realmente quieres descubrir el significado emocional de tu dolor en el omóplato (o de cualquier otro malestar corporal), es importante que escuches a tu cuerpo.
De esta manera, tendrás una idea más clara de lo debes cambiar si quieres que ese dolor se reduzca o acabe desapareciendo.
Si quieres escuchar a tu cuerpo para descubrir el mensaje emocional que te está enviando, ya sea el dolor en el omóplato o en otra parte de tu cuerpo, mira aquí.