En este audio vas a escuchar un ejercicio de Terapia de Movimiento Libre.
Es importante que busques un momento para hacerlo en que nadie vaya a molestarte. Si es necesario, pídelo. De esta forma, podrás concentrarte en las sensaciones que irás sintiendo a lo largo de la experiencia.
El audio dura 16 minutos. Calcula un tiempo extra para hacer el ejercicio de escritura que te propongo al final.
Ponte ropa cómoda y hazlo descalza o con calcetines.
Si te apetece, puedes contarme tu experiencia en los comentarios.
Te dejo con el ejercicio. Que lo disfrutes.
Música: MADS.
5 comentarios en «Reconoce la emoción que sientes. Ejercicio de Terapia de Movimiento Libre»
Hola, muchas gracias por los ejercicios. Busque hacer lo que me pidiera el cuerpo, y encontré que necesitaba movimientos relajantes. Me di con que me dolía el tobillo derecho al intentar estirarlo, el cuello, etc. Sentí que cuando estaba en ritmo relajando y sintiéndome bien con el movimiento había algo que hacia que me incomodaba y tenia que parar. Lo leí algo así como al llegar al placer, a lo placentero algo aparece que hace que me prive de ese movimiento, de ese hacer. Y me quede pensando en mis inconcluciones. Por momentos me imaginaba un pasto flexionándose por el viento e intentando estirarse en busca de sol. Y ahora me quede pensando en esos fugases momentos que al sentirme pasto sentía la luz del sol en mis puntas, y lo desplacentero de sentir que no podía mantenerme en dirección al sol.. Bostece mucho durante todo el ejercicio.
Hola, Giselle
Muchas gracias por explicar tu experiencia. Me alegro mucho de que te haya sido útil el ejercicio.
Está muy bien bostezar haciendo el ejercicio, porque es señal de que tu cuerpo se está relajando.
Un abrazo 🙂
Hola Núria, te quiero contar que estaba haciendo un movimiento y cuando dijiste que había que aumentar la velocidad, comencé a sentir naúseas; por lo que me encogí y me hice bolita en el tapete. Después me empecé a sentir muy frustrada y por un momento mi cuerpo empezó a temblar . Ya pasaron casi 15 minutos de que terminé el ejercicio y sigo con las naúseas. ¿Crees que sea algún mensaje interno? No sé como descifrarlo.
Gracias por compartir (:
¡Hola, Moni!
Disculpa, no vi tu mensaje hasta ahora. Gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia.
No te preocupes por saber descifrar el mensaje del cuerpo. Cuando empezamos a escuchar nuestro cuerpo, lo primero es permitirse sentir las sensaciones y las emociones. No le des demasiadas vueltas si vuelve a ocurrir. Sólo siente las náuseas y la frustración. Si quieres, te será muy útil escribir tu experiencia al terminar el ejercicio.
Un abrazo!
Hola Nuria,
lo he practicado y me ha llevado a posturas de yoga que livien la tension en mi pelvis y espalda baja.
Me ha gustado y me ayudado a liberar un poco las molestias.
Muchas gracias!
Me siento mas liviana y flexible.
saludos