Soy más feliz y estoy menos estresada desde que escucho a mi cuerpo

Si quieres más felicidad y menos estrés prueba la Terapia Corporal Emocional

Tipos de apego: por qué repites situaciones en tus relaciones

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Hoy vengo con un vídeo un poco diferente a los habituales que te servirá para comprender los tipos de apego.

Pero empecemos por el principio: ¿qué son los tipos de apego?

El estilo de apego es el tipo de vínculo que establece una criatura con sus cuidadores que, habitualmente, son los padres.

Las emociones y el cerebro de una persona se adaptan a la relación establecida con sus padres o tutores en sus primeros años. Estos cambios le influirán a lo largo de toda su vida.

Y, según cómo fuera esta relación, la persona adulta vivirá sus vínculos sexo-afectivos con mayor calma o más angustia.

Por eso, según el tipo de apego que tengas se repetirán más unas situaciones que otras en tus relaciones.

Así que veamos cuáles son:

Apego seguro

Se establece cuando los padres cuidan amorosamente a la criatura. Le dan afecto y cariño mientras que favorecen que sea una persona independiente.

Los adultos con apego seguro se sienten cómodos en las relaciones, saben compartir intimidad, se alejan de quien les hace daño, reconocen sus emociones y saben pedir ayuda. Establecen relaciones estables y duraderas.

Apego evitativo

Se construye cuando el cuidador no responde a las demandas de afecto del niño o la niña. A veces, incluso es hostil o rehuye el contacto.

Son padres que educan con mucha exigencia y disciplina.

Las personas con apego evitativo tienen dificultades para construir un ambiente de intimidad, evitan el contacto y reprimen mucho sus emociones, especialmente las blanditas como la ternura, la tristeza, el amor…

Habitualmente, suelen vincularse con las personas con el siguiente tipo de apego.

Apego ansioso

El padre de estos niños es imprevisible porque actúa según cómo se siente. A veces está presente y cuida amorosamente, pero otras veces evita el contacto o el afecto.

Este vínculo crea adultos inseguros en sus relaciones, que sienten ansiedad ante las separaciones. Son dependientes en exceso y pueden llegar a ser agobiantes para sus parejas.

Y si, además, se vinculan con alguien con apego evitativo, su angustia aumentará todavía más.

Apego desorganizado

Se establece cuando los cuidadores maltratan a la criatura, por lo que la persona crece con un gran trauma en sus relaciones.

Para ellos, las relaciones son una amenaza por lo que las evitarán o tendrán muchas rupturas. Son inestables emocionalmente y tienen dificultades para respetar los derechos o límites de la otra persona.

Como ves, conocer los tipos de apego te ayudará a entender el motivo por el cual se repiten situaciones en tus relaciones.

La buena noticia es que el estilo de apego se puede trabajar, cambiar o mejorar. Sobre todo, cuando haces terapia.

Los tipos de apego fueron definidos por John Bowlby y fueron demostrados científicamente por Harry Harlow.

Y, en el vídeo de esta semana, te cuento en qué consistió este estudio.

Si quieres disfrutar de relaciones con calma, te puedo ayudar a construir un vínculo seguro.

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Sobre
La Autora

Aceptar y entender tus emociones es aceptarte y entenderte a ti misma.

Valora si este también es tu camino con 1 ejercicio de terapia corporal para conectar con tus sentimientos.

Más
artículos

Deja un comentario

Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Nuria Gallego Carbonell (yo misma).  Finalidad: Gestionar la solicitud que de mis servicios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Soy Cuerpo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de WebempresaDerechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en nuria (arroba) soycuerpo.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.soycuerpo.com, así como consultar mi política de privacidad.

Aprende 1 ejercicio de Terapia Corporal Emocional para relajarte en 5 minutos