Soy más feliz y estoy menos estresada desde que escucho a mi cuerpo

Si quieres más felicidad y menos estrés prueba la Terapia Corporal Emocional

Cómo ser más positiva

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Durante mucho tiempo, me pregunté cómo ser más positiva.

Sin embargo, como no encontraba técnicas efectivas que me funcionaran, llegué a pensar que lo de ser positiva o no era algo con lo que nacías.

Pero, cuando empecé a conocer mi ciclo menstrual, me di cuenta de que había días en los que mi optimismo estaba por los aires; y otros, en cambio, me perseguía una nube de negatividad.

Por lo tanto, ser más positiva no era un rasgo que venía dado al nacer. Había “algo” que no veía en relación a este tema.

Poco después, inicié una etapa de profundo autoconocimiento, que me llevó a conectar con mis traumas y me convirtió en la persona que soy a día de hoy. No soy una persona súper positiva, pero sí más optimista que hace unos años.

Con el tiempo y mi trabajo como terapeuta esto es lo que he aprendido:

Las experiencias que viviste en tu infancia son muy importantes en relación a tu optimismo.

Si te tocó vivir experiencias traumáticas, es posible que veas la vida con un filtro más oscuro. Al fin y al cabo, si te tocó crecer en un ambiente negativo, es posible que tuvieras muchos pensamientos pesimistas.

Por suerte, ahora que eres adulta, puedes aprender a ser más positiva.

Por un lado, es fundamental que te dediques a sanar tus traumas, puesto que esto es lo que hará que ese cambio suceda en ti de manera natural.

Y, mientras tanto, aplica los 3 recursos que te comparto en este vídeo.

Ahora te toca a ti: ¿eres una persona optimista o pesimista? ¿Conoces alguna otra técnica para ser más positiva? Cuéntamela en los comentarios. Me encantará leerte 🙂

Por último, si eres una nueva lectora y quieres aprender un ejercicio para liberar tus emociones reprimidas, apúntate a mi newsletter.

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Sobre
La Autora

Aceptar y entender tus emociones es aceptarte y entenderte a ti misma.

Valora si este también es tu camino con 1 ejercicio de terapia corporal para conectar con tus sentimientos.

Más
artículos

Deja un comentario

Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Nuria Gallego Carbonell (yo misma).  Finalidad: Gestionar la solicitud que de mis servicios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Soy Cuerpo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de WebempresaDerechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en nuria (arroba) soycuerpo.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.soycuerpo.com, así como consultar mi política de privacidad.

Aprende 1 ejercicio de Terapia Corporal Emocional para relajarte en 5 minutos