Las relaciones de pareja son complejas, hay que armonizar dos universos en uno solo para poder estar juntos, hay que descubrir juntos cómo puedes transitar el mismo caminito con felicidad.
A veces no es fácil, ya que muchas veces nos dejamos llevar por las emociones y nos sentimos desbordados, cercados por una realidad que no podemos afrontar.
Nadie llega a este mundo con un manual bajo el brazo y un chip instalado en el corazón capaz de dictarnos qué hacer y cómo actuar en cada momento.
Quiénes somos y por qué te hablamos de la vida en pareja
¡Hola! Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que pasó por muchos torbellinos emocionales logrando la estabilidad emocional en nuestra vida.
Decimos estabilidad emocional, porque si bien nos enfadamos el uno con el otro, como toda pareja, aprendimos a llevar los conflictos de forma inteligente y no dejar que estos nos arruinen la relación.
Cada uno de nosotros llegó a la relación con costumbres y valores totalmente distintos, como todas las personas que unen sus vidas, y cuando nos casamos llegaron los primeros grandes conflictos como:
- El dinero
- El trabajo
- Los sueños de cada uno
- El concepto de la felicidad
- Nuestras ambiciones
No fue fácil, tuvimos que volver a conocernos, y unir conceptos sobre el dinero, los viajes, el trabajo y la vida en sí misma. Para esto fue fundamental desarrollar la Inteligencia Emocional en nuestra vida en pareja.
Y ahora aún más ya que ambos emprendimos juntos “Caminito Amor”, un blog de vida en pareja, viajes y emprendimientos online que nos ha enseñado muchísimo en poco tiempo, sobre todo cómo convertirnos en un equipo de alto desempeño.
¿Qué es la Inteligencia Emocional?
La inteligencia emocional es la capacidad para identificar, entender y manejar las emociones correctamente, de un modo que facilite las relaciones con los demás, la consecución de metas y objetivos, el manejo del estrés o la superación de obstáculos.
Ante cualquier acontecimiento que suceda en tu vida, las emociones, tanto fáciles como difíciles van a estar ahí, y pueden servirte de ayuda y hacerte feliz o hundirte en el dolor más profundo, según cómo sea tu capacidad para manejarlas.
Las personas con una alta inteligencia emocional no necesariamente tienen menos emociones negativas; sino que, cuando aparecen, saben manejarlas mejor.
Tienen también una mayor capacidad para identificarlas y saber qué es lo que están sintiendo exactamente y también una alta capacidad para identificar qué sienten los demás.
Al identificar y entender mejor las emociones, son capaces de utilizarlas para relacionarse mejor con los demás (empatía), tener más éxito en su trabajo y llevar vidas más satisfactorias.
¿Por qué aplicar la Inteligencia Emocional a la pareja?
En nuestro caso estudiamos mucho a las parejas que han tenido éxito en su vida y que han logrado emprender juntos un negocio que amen, desde libros que recomendamos leer en pareja hasta nuestra propia experiencia.
Varios estudios demuestran que cerca de un 50% de matrimonios terminan en divorcios cuando los cónyuges descubren con tristeza que no se han casado con la persona que creían.
Da igual si estás o no casada, cuando vives con tu pareja, dentro del primer año salen a relucir las incompatibilidades y los problemas individuales de Inteligencia Emocional, y muchas personas no conocen la manera de abordar esos problemas.
La Inteligencia Emocional en las relaciones amorosas supone la puesta en práctica de una serie de habilidades de gran relevancia para el buen progreso.
Ya te contamos qué es la Inteligencia Emocional, cómo nos permite relacionarnos, poder expresar de forma adecuada nuestros sentimientos y comprender los de los demás.
Por esto mismo, es lógico afirmar que aplicar la Inteligencia emocional en la pareja es muy importante para el desarrollo de la misma, ya que sabemos que la mayoría de las rupturas se producen por un uso ineficaz de las habilidades emocionales por parte de uno o ambos miembros de la pareja.
Aplicar la inteligencia emocional en nuestra vida amorosa implica conocer nuestras cualidades y aspectos oscuros que pueden influir en la manera que nos relacionamos; y que, además, puede ayudarnos a generar y sostener una relación amorosa sana, adulta y gratificante.
Una pareja emocionalmente inteligente (es decir, que sabe comprender y respetar al compañero y la relación), tiene más probabilidades de ser feliz en su unión.
La inteligencia emocional juega un papel fundamental en el mantenimiento de la relación; ya que toda emoción que generas tiene en su raíz un impulso hacia la acción, y manejar estos impulsos resulta básico.
Por ejemplo, yo (Gabriela) cuando me enojaba mucho tendía a levantar mi tono de voz, de tal manera que parecía que gritaba. Esto hacía que Yeyo se cerrara más, así que no podíamos concluir de forma correcta un conflicto.
También, el conflicto aumentaba al elevar la voz, ya que Yeyo se ofendía porque estaba gritando. Así, terminábamos discutiendo por el grito, en vez de que yo pudiera decirle de forma calmada lo que sentía y en lugar de que nos diéramos respuesta tras gestionar nuestras emociones.
¿Ves cómo un mal manejo de mis emociones influía de forma negativa en cómo la discusión evolucionaba?
5 claves para desarrollar la Inteligencia Emocional en la pareja
Es importante entender que, si no estás preparada para involucrarte en el amor de pareja, es difícil que mantengas una relación adulta y gratificante.
Una de las razones más tristes por las que una relación fracasa es porque ninguno de los miembros de la pareja reconoce su valor hasta que es demasiado tarde.
Sólo después de firmar documentos, repartir muebles y alquilar apartamentos separados se dan cuenta de lo mucho que han perdido.
Una pareja sana y feliz no se da por sentado, se valora y se dedica cada uno el tiempo, respeto y el cuidado que se merece y necesita.
Cuando nos casamos, ambos éramos bastante jóvenes para estos tiempos, lo hicimos a los 23, y en el primer año de convivencia fue donde tuvimos que sentar las bases para mantener una relación saludable. Fue en ese tiempo donde descubrimos las 5 claves para desarrollar la Inteligencia emocional en nuestra relación.
Amar no es sólo querer, es comprender
La escritora Françoise Sagan, dijo esta increíble frase y es precisamente la base que nutre a la Inteligencia Emocional:
El comprender las emociones propias y ajenas, el saber en el otro sus necesidades y realidades.
Este tipo de conocimiento siempre empieza en vos mismo, ya que si sabes identificar tus propias emociones:
- Alegría
- Rabia
- Desilusión
- Miedo
- Ansiedad
También serás capaz de reconocer las emociones de tu pareja.
Eres espejo
Una relación debe ser un camino para que dos personas crezcan, no sólo como individuos sino como pareja.
Es decir, hay que permitir que el otro piense de forma diferente, que tenga sus propias necesidades y que madure a nivel profesional y personal dentro de la propia pareja.
No se trata en absoluto de vetar o prohibir, de cercarnos en una relación donde no hay libertad como cuenta Nuria en este fabuloso artículo.
Hay que tomar consciencia de que, en una relación emocionalmente inteligente, cada persona debe ser espejo del otro.
No hay que cambiar al otro a nuestra voluntad, hay que ir encajando entre los dos para que la relación sea armónica.
Lo que nosotros hemos entendido en este punto es que debes evolucionar junto con tu pareja y debes ayudarla a crecer.
Por ejemplo, Yeyo empezó su maestría saliendo conmigo y trabajó fuera del país en una multinacional del Brasil. Todo esto fue su logro personal, pero él no estaba convencido ni siquiera de postular a ese trabajo por miedo.
Recuerdo cómo, comiendo una pizza, le dije: Yeyo, no tengas miedo, vos sos un profesional increíble y todo lo que te propongas lo vas a lograr, así que deja de dudar y hazlo.
A los dos días, me contó que se había inscrito a la maestría gracias a nuestra charla.
De igual forma, yo pude terminar mi maestría ya viviendo juntos. Sin su apoyo incondicional, considero que no lo hubiese logrado, ya que cuando llegaba cansada del trabajo y no quería ponerme a estudiar me decía que esto era para mí crecimiento personal y que no me dejara vencer.
Enamorarse es encontrarse a sí mismo, fuera de sí mismo
Comunícate, no asumas
Practicar la escucha activa es muy importante, porque en ocasiones es cierto que te pueden decir cosas que no quieras escuchar. Pero el entendimiento es fundamental.
Todo conflicto, toda diferencia, necesita un buen diálogo desde donde comunicar:
- Ideas
- Emociones
- Sentimientos
Siempre es importante verbalizar tu mundo interior. Primero contigo mismo para entenderte y después con tu pareja.
Por ejemplo, en vez de decirle a tu pareja “me haces sentir esto”, primero ponte a pensar por qué sientes eso.
Ejemplo práctico:
Llegas del trabajo a casa y ves todos los platos en el fregadero sucios. Estás cansada y te molesta que tu pareja no haya limpiado su parte.
En vez de asumir que no quiso cumplir su parte y decirle: Sabías que tenías que limpiar tus platos, siempre me dejas todo el trabajo a mí.
Intenta volcar la tortilla y pensar qué es lo que pudo pasar para que tu pareja no haya limpiado y decirle: ¿Cómo llegaste del trabajo? Yo he llegado cansada y he visto que no has limpiado, ¿qué pasó?
Puede que a tu pareja se le haya olvidado o que tuvo también un día de mierda y no lo quiso hacer, pero el lenguaje con el que te expresas es fundamental para evitar conflictos innecesarios.
No asumas que tu pareja sabe lo que estás sintiendo o pensando. Esto es falso, las personas hábiles en Inteligencia Emocional suelen comunicarse mucho y aprenden a negociar.
Aunque tengas dos años o diez en una relación, es fundamental que aprendas a expresar tus sentimientos con claridad y sinceridad, tanto los que te gustan como los que no.
La expresión de los sentimientos ayuda a que seas coherente contigo misma y facilita la comunicación.
Conócete a vos primero
Para construir una relación en pareja eficiente, es esencial que te conozcas para saber también cuáles son tus límites.
Reflexiona y hazte estas preguntas:
- ¿Cuáles son mis miedos?
- ¿Cuáles son mis inseguridades?
- ¿Qué me gusta de mí?
- ¿Cuáles son mis necesidades?
- ¿Cuáles son mis límites en relación al amor, el trabajo, la familia?
- ¿Cuáles son mis sueños? ¿Qué quiero conseguir en la vida?
En ocasiones las personas que no se conocen y tienen muchas inseguridades están llenas de dudas y celos que afectan sus relaciones.
Es esencial que te conozcas para poder comprender también a la otra persona.
También te alentamos a construir tu misión personal, ya que esto te ayudará a detectar dónde quieres ir en tu vida. Haz este ejercicio con tu pareja y compartan su misión.
En nuestro caso, compartir ese ejercicio nos demostró que ambos tenemos metas y prioridades parecidas en la vida.
Acepta
Y este es el último punto clave para aplicar la inteligencia emocional en tu vida en pareja, y sobre todo comprender que todo en las relaciones está basado en la aceptación.
Aceptar que:
- Cada uno vino a la relación con sus propios valores
- Cada uno vino a la relación con su antecedente familiar
- Cada uno vino a la relación con sus sueños
- Cada uno vino a la relación con sus fracasos del pasado
- Cada uno vino a la relación con sus logros
Por ejemplo, cuando Yeyo y yo empezamos a vivir juntos, nos dimos cuenta de que ambos pensábamos muy diferente respecto al dinero y lo que queríamos en la vida.
Cuando le dije que no quería tener nada propio (con respecto a tener una casa, departamento o piso y que estaba tranquila alquilando), a él casi le da un infarto.
Él pensaba que yo quería lo mismo y que alquilar era tirar dinero a la basura (lo que veníamos haciendo por 1 año en ese entonces).
Yo solo quería vivir viajando. Así que mi único interés era ahorrar lo suficiente para el próximo viaje, por lo menos 5 viajes al año para poder estar tranquila. Jaja, ¿te imaginas eso?
Él estaba tranquilo con un buen viaje de 15 días al año.
Tuvimos que aceptar que ambos queríamos cosas diferentes y llegar a un acuerdo que fuera de beneficio mutuo, porque al final amar también es aprender a ceder.
Así que yo acepté comprar un departamento y él viajar más de 3 veces al año. Irónicamente, entre tanto viaje, Yeyo se contagió del síndrome viajero y después de 3 años viviendo juntos, decidimos vender el departamento, emprender juntos e irnos a dar nuestra primera vuelta al mundo.
Todos tenemos derecho a cambiar de opinión, porque el ser humano está en constante cambio.
Y por eso es tan importante construir conceptos juntos en base a la aceptación del otro. Cada uno es un individuo diferente, y debes aceptar que puede haber momentos determinados donde ninguno de los dos piense igual.
Puede que en muchos puntos no se pongan de acuerdo, y alguno tenga que ceder. Y eso está bien.
Estar en una relación significa aceptar que muchas veces tendrás que ceder.
Conclusiones
El amor es una gran aventura, pero es un caminito que requiere tiempo y sabiduría.
La Inteligencia Emocional es una excelente forma de guiarte, desde donde puedes encontrar el equilibrio en los momentos de crisis y dudas que todos hemos sentido alguna vez.
No somos ningunos expertos, pero sí hemos aprendido a lo largo de 6 años juntos y 4 casados que conocerte, comprender y aceptarse es clave para tener una relación que sobreviva torbellinos emocionales que seguro vienen y vendrán.
Agradecemos a Nuria por brindarnos este espacio en su blog para contar nuestra experiencia y cómo aplicamos la Inteligencia emocional en nuestra vida. Te invitamos a llevarte nuestro regalo La Mega Guía para planificar el Mejor Viaje con tu Pareja.
Ahora te toca a vos:
- ¿Aplicas la inteligencia emocional en tu vida en pareja?
- ¿Cuál de estos puntos consideras el más difícil y por qué?
- ¿Añadirías algo más para aplicar la inteligencia emocional?
Cuéntanoslo en los comentarios, leemos y respondemos todos.
Abrazos,
Gabriela & Yeyo.
[av_team_member name=’Gabriela y Yeyo’ job=’Caminito Amor’ src=” attachment=” attachment_size=” image_width=” description=’Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo, invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a convertirse en un equipo de alto desempeño capaz de construir un negocio online que amen, como lo hemos hecho nosotros.
Te ayudamos a que hagas lo mismo con tu pareja y construyas la vida que sueñas, no es una utopía.’ font_color=” custom_title=” custom_content=” admin_preview_bg=” av_uid=’av-2akyzi’]
8 comentarios en «Inteligencia emocional para tu vida en pareja»
Que lindo artículo. Estoy pasando por una reciente separación. Creo en gran parte por no saber aplicar ésto en la relación, empecé a sentir que no me conocía a mi misma. Problemas personales de cada uno detonaron distancia y conflictos. No supimos acompañarnos. Plantear justamente las cosas de manera asertiva, comunicarnos es lo que mas nos costaba. El proceso de separación fue largo, ya al final sentía no estar enamorada. Me molestaban cosas que antes no y la presencia de la mamá en la relación me ahogaba un poco. Pero bueno, entre ellos era una relación establecida de esa manera pero eso hizo que conozca ciertos limites en mi, y eso no lo quería. Como por ej: Que el decida sin consultar que ibamos a cenar a su casa entre otras cosas. El distanciamiento fue en re buenos términos. De hecho nos seguimos acompañando en el “duelo”. A veces me pregunto si sigo enamorada y como saberlo. Pero tengo tanto lio mental que me genera un poco de ansiedad plantearme eso, por eso también decidí que lo mas sano era no seguir como pareja, y en éste tiempo conocerme más y trabajar mis miedos. No cierro ninguna puerta, pero en éste momento no quiero volver a esa convivencia. Beso grande.
Hola Daniela! Muchas gracias por tu comentario. La verdad que uno de los principales motivos por lo que las relaciones se van malgastando con el tiempo y pueden llegar a romperse es la falta de una buena comunicación entre los miembros de la pareja. (Ojo que dijimos “buena”, ya que esto quiere decir que cuidamos nuestras palabras al hablar con la persona, no sólo decimos lo que pensamos o sentimos). Nos alegra que el distanciamiento haya sido en buenos términos, ya que cuando uno amó a una persona no la quiere perder del todo y quien te dice a veces la distancia ayuda a unirse de nuevo. Lo importante es que tomes el tiempo necesario para pensar en ti misma y en lo que deseas. Muchas veces estar sola es el mejor regalo que te puede hacer la vida para descubrir qué necesitas. Un abrazo grande y ánimos siempre.
Hola pareja!
Q artículo más sabio y sencillo de leer y comprender.
Todo lo q contáis me parece fundamental. Gastamos mucha energía a nivel de pareja en culpabilizar y tratar de cambiar a la otra persona, en lugar de pararnos a empatizarse y buscar un hueco para la comprensión.
Muchísimas gracias a los 3 😉
Un abrazo
Hola Tania! Muchas gracias por tu comentario, nos alegra que el artículo te haya parecido útil y sencillo de leer. A veces lo más sencillo es lo más difícil de aplicar en la vida diaria y por eso es importante repasarlo las veces necesarias. El gran error es querer cambiar a nuestra pareja y volverla a nuestra imagen y semejanza y no reconocemos que las diferencias son las que nos complementan y ayudan a crecer como persona. Algo que nos hemos dado cuenta es que cuando algo te molesta mucho de tu pareja es porque en realidad eso es algo que se refleja en algo que te molesta de ti misma. Un abrazo
Hola chicos, gracias por su aporte! Tengo 24 años, y estoy en pareja hace 7 años, lo cual es todo un mundo, porque empezamos a salir cuando estábamos en el secundario. Tuvimos años de muchísima unión y coincidencia, y eso es lo que más me entristece ahora, ya que nuestros intereses y formas de entender la pareja están un poco alejados. No vivimos juntos aún, ya que acordamos primero terminar la universidad y buscar un trabajo, y eso hace que no tengamos nuestro espacio. Nos vemos muy poco y yo estoy muy aferrada al hecho de que debemos vernos más, que hay que fortalecer la pareja… pero él siente que debemos focalizar en la universidad en este momento, que es el sacrificio que hoy debemos hacer por un mañana. Y me pide que sea más compañera, que lo entienda y acompañe, aunque eso signifique vernos y salir poco. Pero me da miedo, me da miedo porque yo lo necesito ahora, y ya no sé cómo decírselo. Y al mismo tiempo me da inseguridad que ese foco tan fuerte que le pone a la facultad se deba a que ya no sienta lo mismo por mí, o que me esté dando por sentada. Sé que lo que escribo denota un gran problema de comunicación, pero no sé cómo se hace, siento que no existen las palabras que necesito…
Hola Estefi! Sentimos mucho que estes en esta situación, ya llevan bastante tiempo juntos y debes tener en cuenta que ni vos, ni tu pareja son los mismos de hace 7 años, los seres humanos estamos en constante cambio. dices que un día acordaron terminar la universidad y encontrar trabajo ese fue un trato de los dos, puede que ahora no se vean mucho pero hagan que las pocas horas que se ven valgan la pena, no te agobies pensando en que tal vez no sienta lo mismo por ti, al contrario como él te pide apóyalo, pero que este apoyo y el entenderse sea mutuo.
Preguntense como les esta yendo en la universidad y vuelvan a conversar sobre el punto de vista de la vida y que es lo que quieren sinceramente para cada uno y para su futuro en pareja, no tengas miedo a las respuestas y tampoco las recrimines, busquen sus puntos en común. Conversen con mucho tacto y expresale como te sientes, usa el tacto adecuado y verás como las palabras correctas te salen.
Esperamos que nuestra respuesta no haya llegado muy tarde y para cualquier cosa sabes que estamos aquí, no dudes en escribirnos.
Un fuerte abrazo!
Me alegro mucho que haya persona como ustedes que enseñen con su ejemplo a construir y fortalecer una mejor relación, Yo quiero comentar mi tipo de relación y quisiera un consejo de esos sabios y experimentado de ustedes. Tengo una pareja ya lo conozco 4 años pero hemos tenido una relación de pareja ya como 2 años entre terminadas y volvidas, la ultima vez q terminamos fue porque el me termino yo pasaba por momentos muy críticos en mi entorno familiar era inestable en sentimientos vulnerable y el opto por terminarme, sentí en ese momento q me abandono cuando mas lo necesite yo hice de todo para alejarme de el, luego el busco la manera de llegar ami pero el resentimiento fue grande corte todo, luego de ocho meses hablamos y nos vimos y ese día fue como q volví a ver al amor y me beso me explico el xq me termino fue muy creíble su explicación el fue respetuoso, mi error fue tener intimidad ese mismo día después de ocho meses de no verlo. nos gano la emoción y me comenzó nuevamente a tratar de amor y nos vimos un día mas, pero hace un mes que ya no lo veo todos los días me escribe, por el trabajo el no tiene tiempo sale alas 11pm de lunes a viernes y los sábados siempre anda ocupado xq un familiar se le enferma y el debe acompañar, aveces pienso q son escusas, pero aun asi pienso siempre lo mejor de el q es correcto, pero ya aveces me siento desilusionada q no es para mi q yo quiero a mi lado un hombre detallista que almenos a la semana dos veces nos veamos, en mi cumpleaños no nos vimos lo intento pero tuvo una reunión y tuvimos q cancelar los planes, no me envió ningún regalo. me pidió disculpas. el es muy reservado, no conozco a su familia, para ocupado, su prioridad el trabajo y su familia. que esta bien yo entiendo pero me siento sola como si estuviera con un fantasma. nose como hacerle entender mi malestar y el es quien me habla de la inteligencia emocional de pareja, que debo comprender para tener estabilidad emocional y por amor y respeto son super paciente comprensible pero nose si hago bien.
Hola de pronto me pasa que mi relación con el me pone irritable me critica demasiado en vez de ayudarme o buscar una solución tanto así que me quita las ganas de verlo y mandar muchas veces todo bien lejos,siento que no me comprenda y mi autoestima baja mucho … siento que estoy en un vaivén de emociones