Soy más feliz y estoy menos estresada desde que escucho a mi cuerpo

Si quieres más felicidad y menos estrés prueba la Terapia Corporal Emocional

29 aspectos de mí que no conoces

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Hoy he decidido hacer un post más personal. Aquí tienes 29 datos de mí que, casi seguro, no conocías. Están acompañados por un montón de links para que puedas curiosear un rato.

1. Lo mejor que he hecho en la vida ha sido hacer terapia

Cuando el foco de atención dejó de estar puesto en lo que ocurría a mi alrededor y empecé a mirarme a mí, el mundo se transformó. No voy a negar que ha habido dolor; sobretodo al principio, pero ha sido un dolor curativo, como cuando te cruje un hueso para ponerse en su sitio y te quedas tan a gustito después.

2. La primera emoción que tuve que trabajar fue la tristeza

Mi padre biológico murió cuando yo tenía 1 año. Esa fue la primera gran herida a la que tuve que prestar atención. 24 años después de su muerte, atravesé el duelo que no pude hacer entonces.

La tristeza quedó en mí, pero ya no me afecta de forma negativa. Ahora, cuando conecto con mi herida, puedo entender mejor el dolor ajeno. Es una gran aliada cuando hago terapia a mis clientas.

3. Las mandíbulas son mi punto débil en el cuerpo

Es lo que casi siempre tengo tenso. Ahí es donde van a parar todas mis frustraciones. Lo peor de todo es que sé qué cosas me irían bien, pero no siempre las hago. Me resisto. Ya ves que no soy perfecta en esto del autoconocimiento corporal.

4. Un videojuego me dio mi definición de la felicidad

Hubo una noche en la que jugué a un videojuego: Journey. Esperaba pasar un rato agradable y entretenido, pero fue mucho más que eso. Terminé llorando de felicidad. Algo se rompió en mí y entendí lo que, para mí, es el sentido de la vida.

5. Amma cambió mi mundo

Por si no lo sabes, te digo que Amma es la señora hindú que va por el mundo abrazando a las personas. Fui a verla en 2011, por curiosidad.

Su abrazo me impresionó, pero no fue lo que cambió mi vida. Lo que me llamó la atención fue un papelito en el que se anunciaba un círculo de mujeres basado en la danzaterapia. Me apunté. A partir de ahí, vino el autoconocimiento y mi formación en Terapia de Movimiento.

6. La figura paternal en mi vida es complicada

Crecí creyendo que no tenía padre. Al final, me di cuenta de que tenía tres. Como sabes, mi padre biológico murió cuando yo era muy pequeña. A él lo llamó papá. Algunos años más tarde, mi madre volvió a casarse. Lo llamé papi durante muchos años. Aprendí mucho de él. El tercero en cuestión fue mi hermano mayor, con el que me llevo 16 años.

7. De pequeña, tuve la suerte de vivir en una masia

Crecí en una casa que, como mínimo, es del sigo XIV. Estaba rodeada de bosques, campos y animales. Era feliz allí. Montándome mis historias, jugando a princesas acompañada por un séquito de perros y escondiéndome en mi lugar secreto. Yo vivía en la parte de la casa destinada al labrador del campo. He descubierto que incluso tiene página en wikipedia (hay foto, pero el texto está en catalán).

8. Hay 2 lugares en los que me gustaría vivir una temporada

Por un lado, la naturaleza que más me gusta es la del norte. Así que, a pesar de que no soy nada amante del frío, me imagino viviendo en Alaska, Canadá, Noruega, Suecia, Finlandia o Rusia. Noruega sería una muy buena opción. Estuve allí hace algunos años y me enamoré de sus paisajes.

Editado: en 2020, me mudé a Cervantes, en la provincia de Lugo. Para mí, en cuanto a naturaleza, es la Noruega española. Me he acostumbrado bastante bien al frío y la lluvia.

Por otro lado, últimamente me atrae mucho el mar. Así que me imagino viviendo en una isla perdida del Pacífico o en el Caribe. Dicen que vivir allí es otra historia, que se respira paz y tranquilidad en el ambiente.

nuria g carbonell 2
En Noruega. Estaba empezando a conocerme, pero todavía tenía que adentrarme en mis profundidades.

9. Siempre he sido muy de gatos, pero también adoro los perros

Cuando no había internet, decir que te gustaban los gatos era ser rara. Yo era una de las raras que adoraban los gatos en mi clase. Si sólo pudiera tener un tipo de animal en la vida, escogería los gatos. Afortunadamente, no tengo que elegir un único compañero peludo. Así que puedo decir que también amo a los perros. Lo que no tendría nunca en casa es una especie exótica.

Editado: desde el 16 de julio de 2016 comparto mis días con un adorable gato negro rescatado. Se llama Bubbles.

10. He hecho un Vipassana

La primera vez que me contaron que un Vipassana era un retiro en el que tenías que estar 10 días sin hablar y meditando 10 horas diarias, dije que eso no estaba hecho para mí.

Sin embargo, algunos años después, me sentí preparada para ese reto. Ha sido una de las experiencias más intensas de mi vida, aunque estar familiarizada con escuchar al cuerpo me facilitó el tránsito. En este directo, conté mi experiencia.

11. Medito haciendo cosmética natural

Durante el primer confinamiento, decidí pasar el tiempo informándome sobre los productos tóxicos que nos ponemos por el cuerpo. Me di cuenta de que no quería seguir usando productos derivados del petróleo, perjudiciales para el planeta y para mí.

Así me inicié en el mundo de la cosmética natural. La sorpresa ha sido que preparar cremas, tónicos, champús y acondicionadores se ha convertido en una forma de estar presente.

12. Me he propuesto tener una melena saludable

Nunca le he prestado mucha atención a mi pelo. Sin embargo, a raíz de una anemia, empecé a perder mechones enteros. En aquella época, soñaba con la calvicie. Esa experiencia me impulsó a buscar información sobre el pelo. Aprendí cómo los tintes y productos comerciales para el cabello lo dañan. También descubrí recetas para hidratarlo, nutrirlo y lavarlo de manera natural. A día de hoy, estoy en proceso de recuperar una melena abundante y sana.

13. Soy feminista

Hay muchos motivos por los que soy feminista. Sin embargo, NO lo soy porque quiera crear una sociedad en que las mujeres sometan a los hombres o porque odie a los hombres. Lo que no me gusta es la cultura capitalista y patriarcal. Ésta nos afecta a todas y todos.

14. Mi primer amor fue una mujer

Me gustan las mujeres. Y los hombres. Y las personas que no entran dentro de este binomio también. Aunque considero que hay más de 2 géneros, soy bisexual. A nadie debería importarle con quién me excito, pero lo hago público como parte de un activismo que busca visualizar a personas del colectivo en entornos cotidianos.

15. La monogamia no va conmigo

Eso de que tengas que estar con tu pareja, para toda la vida, y que no pueda gustarte nadie más o que no puedas amar a nadie más, no va conmigo. Considero que otras formas de quererse son posibles.

16. He descubierto que los métodos de (anti)concepción naturales funcionan

En concreto, el método sintotérmico. Desde 2015, ésta ha sido la forma en la que mi compañero y yo hemos evitado el embarazo. No he tenido ningún susto ni retraso durante todo este tiempo. Así que, desde la experiencia, puedo decirte que, si sigues bien las reglas del método, puedes mantener relaciones sexuales sin riesgo a que te salga un bombo.

17. Me encanta leer, pero no tengo ningún libro favorito (tengo muchos)

A cambio, voy a decirte que una autora que me encanta cómo escribe: Carmen Laforet. ¡Ojalá algún día yo escriba tan bien como ella! También me gusta mucho la saga de Ender y Amar lo que es me permitió ver cómo mi chico reflejaba mi sombra.

18. Mi plan favorito es ver una peli o una serie

Algunas pelis que me han encantado: Rashomon, Incendies, 12 hombres sin piedad y Girlhood. Y las series imprescindibles: Twin Peaks, Derek y The Office (versión inglesa y americana). Ahora estoy enganchada a Mindhunter. Hay mucho más, pero no quería extenderme.

Yo, con 8 años menos y 10 kilos más. Era una completa desconocida para mí misma. Al fondo, montañas de Galicia.
Yo con unos cuants años menos, 10 kilos más y un piercing en el labio. Era una completa desconocida para mí misma. Al fondo, montañas de Galicia. No podía imaginarme que acabaría viviendo en este entorno.

19. No podría vivir sin escribir

La escritura expande mis limites, me define. Yo no soy la escritora de tu vida, soy la escritora de mi vida. Tú puedes ser lo que quieras en tu vida.

Edito: en estas frases, hago una referencia a mi anterior empresa, La escritora de tu vida.

20. Tengo 2 relatos publicados

El primero se llama “El brindis” y fue publicado en Perversiones Oblicuas, de Ediciones Oblicuas. Nadie que lo ha leído se quedado indiferente. El segundo se llama “Grietas corporales” y aparece en el libro Cuentos diVersos de la editorial Hijos del Hule.

21. Últimamente quiero volver a escribir “de forma literaria”, pero todavía no sé cómo lo voy a orquestar

Llevo mucho tiempo sin escribir algo “literario”, por llamarlo de alguna manera, ya que he estado muy concentrada en crear contenidos para ti. He cambiado y, por lo tanto, mi escritura también. Así que ahora estoy empezando a definir mi nuevo escribir. Ya te iré informando.

22. Me dan mucho asco las cucarachas

Al final de uno de mis libros favoritos (no digo el título por no hacer spoilers), encierran al protagonista dentro de una sala donde tiene que enfrentarse a su mayor miedo. Mi sala de tortura estaría llena de cucarachas. Me entra tal repelús cuando veo una que no puedo hacer otra cosa que no sea gritar y correr.

23. No me gusta tener jefes

Me gusta hacer las cosas a mi manera. Además, cuando tengo un superior, tiendo a apoyarme mucho en esa persona. Soy verdaderamente independiente cuando trabajo para mí.

24. Participé en la grabación de una película porno sado

Detrás de las cámaras. Se llamaba BDSM Noir. La productora con la que lo hice cerró, así que no puedo mostrarte el trailer. Lo siento.

25. Estudié Publicidad y Relaciones Públicas en la universidad

Ya al final del tercer año, dije que nunca pensaba dedicarme a ello. Pero, oye, de todo se saca algo positivo. Allí aprendí cómo funciona el mundo y conocí a mi pareja.

26. Fui educada en el cristianismo

Cuando yo era pequeña, iba a misa cada fin de semana y creía en el Dios cristiano. Me desentendí de todo eso cuando estaba preparándome para la confirmación. Digamos que hubo diferencias ideológicas entre mi catequista y yo.

27. Aun así, sigo considerándome una persona espiritual

No sabría definirlo dentro de ninguna corriente. No obstante, te diré que lo que más me conecta es un buen paseo por la naturaleza y entrar en las sensaciones de mi cuerpo.

28. Me costó mucho considerarme adulta

Es una cosa que le sorprendió mucho a mi primera psicóloga. Hoy en día, a un paso de cumplir los 29, me he dado cuenta de que, a pesar de seguir siendo joven, la gravedad hace su efecto, en el cuerpo y el alma.

29. Me da mucha vergüenza este desnudo personal

Le he dado muchas vueltas a este post. No sabía si escribirlo. Por un lado, me apetecía que me conocieras un poco más. Pero, por otro, no quería mostrar ciertas cosas íntimas. De hecho, este pudor es el principal impedimento que estoy encontrando para encontrar mi nueva voz literaria.

¿Te ha gustado este post más íntimo? ¿Te ha quedado alguna duda de lo que te he explicado? Cuéntamelo en los comentarios.

Foto 1: También soy yo, cuando vivía en la masia y me pasaba horas en la biblioteca de la casa.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Sobre
La Autora

Aceptar y entender tus emociones es aceptarte y entenderte a ti misma.

Valora si este también es tu camino con 1 ejercicio de terapia corporal para conectar con tus sentimientos.

Más
artículos

36 comentarios en «29 aspectos de mí que no conoces»

  1. Me parece fenomenal que te muestres sin tapujos…denota una seguridad y grandeza espiritual completa, me indendentifica. Me ha gustado mucho. Besos.

    Responder
  2. Que bonito Nuria! No sabia que teníamos la misma edad! ? entiendo este pudor, pero creo que es muy bueno que dejemos que se nos conozca un poco más. Tus lectores lo agradecen y se sentirán más conectados contigo.
    Comparto contigo unas cuantas cosas, como la pasión por las series, la dificultad de considerarme adulta, haber crecido en una familia católica, y la seguridad de que nunca trabajaría en publicidad.
    Por otro lado me interesa mucho tu espiritualidad, como te has adentrado en ti misma, es algo que falta en mi vida y que quiero aprender!
    Precioso post en general, gracias por haber sido valiente y darnos el placer de conocerte más!

    Responder
    • Hola, Valentina!

      Muchas gracias por tu comentario.
      Sí, como dices, pensé que ya era hora de que me diera a conocer un poco más a nivel personal.
      Justo hoy yo pensaba que, sin saber bien por qué, siento una gran conexión contigo. Me alegra mucho haberte conocido. Espero que sigamos aprendiendo la una de la otra durante mucho tiempo.
      ¡Ah! Y la idea del post fue tuya, ya lo sabes 😉
      Un fuerte abrazo!

      Responder
  3. Bueno, esta bien escribir de tu experiencia vital, de alguna manera conectas de alma a alma, creas empatia, es sencillo y sincero, felicidades. Me hubiera gustado mas que fueras lesbiana total, pero nadie es perfecto, jajajaja

    Responder
  4. Enhorabuena por el post. El auto conocimiento es un camino que estoy empezando a recorrer y gracias a personas como tú anima a seguir, ya que no es fácil…

    Responder
    • Hola, Ana María

      Muchas gracias por el comentario.
      Qué bien que estés empezando tus primeros pasos en el camino del autoconocimiento. Es cierto que al principio no es fácil pero, con el tiempo, se vuelve más liviano 😉
      Un fuerte abrazo.

      Responder
  5. Muy sincero y abierto tu post Núria, y entiendo perfectamente ese miedo de desnudarte con letras para que vean esos lados tuyos muy escondidos, pero lo bueno es que nadie ajeno a tus creencias vendrá a poner sus narices aquí, y te lo digo porque ese pensamiento también ha rondado mi cabeza y me he dado cuenta que aquellas personas que se acercan a leernos son personas que están conectadas con lo que escribimos, lo cual no debe asustarte, porque quien realmente se interese de quien eres llegará hasta el número 29 leyéndote con todo gusto. Disfruta del último de tus veinti, mira que no vuelven más.
    Recién descubro tu blog, y me gusta iniciarme en los comentarios justo con este post donde te puedo conocer más como persona, porque en los otros artículos iré descubriendo a la escritora de tu vida.
    ¡Un abrazo!

    Responder
    • Hola, Eliana

      Muchas gracias por tu mensaje y tus bonitas palabras. La verdad es que tienes toda la razón en lo que dices. Al final, después de la publicación, me he quedado satisfecha de haber mostrado este lado más personal.
      Bienvenida a este espacio virtual 🙂
      He visto que tienes página web. Te leo con calma.

      Un abrazo!

      Responder
  6. hola Núri buen díaaa!!!! acabo de leer el post! me encanto!! que bonito conocerte más gracias por compartir tu vida y que bonita estas en las fotos!!! te quiero mucho hermosa!!!! saluditooos y abrazos desde Argentina<3<33<3

    Responder
  7. Eres mi amiga y hay cosas que sabía de ti y otras quizá no las tenía tan claras. Te expresaste genial, como un libro abierto. Esa frescura y naturalidad, trasciende más allá de la pantalla. Super post Núria!

    Responder
    • Muchas gracias por tu comentario, hermana del alma 🙂
      Sabes que me encanta nuestra amistad porque nos permitimos ser como somos en cada momento, sin necesidad de usar máscaras.
      Un fuerte abrazo.

      Responder
  8. Buenas 🙂

    Me ha venido al pelo este post para conocerte un poco más! Me he sentido muy identificada con bastantes cosillas de las que has comentado como por ejemplo con lo de no denominarte ni pansexual ni bisexual (qué manía con las etiquetas!), vivir en un país del Norte (estuve en Finlandia y sueño con volver por allí), los gustos cinéfilos, no creer en la monogamia y aquello de ser espiritual sin pertenecer a ninguna “creencia” en particular. ¡Y las cucarachas! Yo también soy de montar una escenita cuando veo alguna.. Recuerdo estar en casa de un amigo por la noche con un calor insoportable y la luz apagada… Y ver entrar una volando por la ventana! Creo que mis gritos se escucharon en todo el barrio!

    En cualquier caso, un placer leerte. ¡Me ha encantado saber un poquito más de ti!

    Responder
  9. Hola mi nombre es vane, la verdad me gusto mucho tu post y apenas me acabo de inscribir, me gusta mucho como te expresas, estoy apunto de responder las preguntas de tu mayor dolor…
    La verdad creo que el destino te pone a las personas correctas para salir adelante.

    Responder
    • ¡Hola, Vane!

      Gracias por tu comentario y bienvenida a la comunidad 🙂
      Me alegro que te animes a contestar las preguntas de tu mayor dolor. Si quieres, cuando lo hayas hecho, te animo a que lo compartas conmigo por email.
      Te mando un abrazo bien grande!

      Responder
  10. He leido todo de un tirón,ahora lo hare con la cabeza y el cuaderno al lado mio, no tengo una definición de todo , de nada, deseo con el alma encontrar una ayuda en tus lineas.
    Me vuelvo a comunicar comentandote qur encontre
    Con amor- Vicky

    Responder
  11. Hola Nuria! Me gusta mucho lo que cuentas porque te siento cercana y real. Seguiré leyéndote, tengo la certeza de que podré avanzar con tu ayuda. Un abrazo

    Responder
  12. Sería genial que hubiesen muchas , muchas más personas como tú en el planeta. Sería estupendo!!!!
    Agradecida de que hayas entrado en mi vida.
    Ya no te escapas!!
    Un besote enorme
    Anabel

    Responder

Deja un comentario

Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Nuria Gallego Carbonell (yo misma).  Finalidad: Gestionar la solicitud que de mis servicios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Soy Cuerpo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de WebempresaDerechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en nuria (arroba) soycuerpo.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.soycuerpo.com, así como consultar mi política de privacidad.

Aprende 1 ejercicio de Terapia Corporal Emocional para relajarte en 5 minutos