Uno de los mayores aprendizajes que me ha traído La escritora de tu vida es que, si quieres conseguir algo, tienes que ponerte en acción.
Por ejemplo, no sirve de mucho pensar “quiero cambiar de trabajo” y no hacer nada.
Lo mismo ocurre con el autoconocimiento. Si quieres conocerte a ti misma, no puedes seguir con tu vida como hasta ahora. Tienes que hacer pequeñas acciones diarias que te llevarán a profundizar en tu sabiduría interior.
Y uno de los mecanismos más efectivos para conseguirlo es hacer las actividades de autoconocimiento que llegan a tu vida.
Por eso, para hoy, te he preparado este artículo con 7 ejercicios. El orden es aleatorio.
1. Desnúdate
Desnudarse ante el espejo con atención plena puede traerte un autoconocimiento brutal. Pero no me refiero a este tipo de desnudo aquí.
Me refiero al desnudo interior. Atreverte a expresar aquello que realmente eres y a reflexionar qué es lo que te impide ser como a ti te gustaría ser.
Para conseguirlo, sólo necesitas las preguntas adecuadas. En este enlace, tienes muchas preguntas para reflexionar sobre tu vida.
2. Combate tu diálogo interno negativo
Muchas veces, las historias que nos contamos sobre nosotras mismas son nuestros peores enemigos.
De alguna forma, boicoteamos nuestro éxito personal porque no estamos dispuestas a soltar pensamientos como “no soy suficiente”, “si se dieran cuenta de cómo soy no me querrían” y una larga lista de pensamientos tóxicos.
Para que ese tipo de creencias dejen de tener el poder en nuestra vida, es necesario reconocer su intención positiva y buscar una fórmula más saludable para expresarlas.
3. Carta de la ansiedad
Muchas de vosotras me habéis escrito porque tenéis ansiedad. Entiendo lo angustiadas que os sentís por ello, ya que yo la he vivido en mis carnes.
Recuerdo que, cuando tenía mis ataques de ansiedad, pensaba: no le deseo esto ni a mi peor enemigo.
Sin embargo, 6 años después de mi último ataque de pánico, le doy las gracias. La ansiedad vino para impulsarme hacia el viaje del autoconocimiento. Sin ella, yo no habría conocido la terapia de movimiento y no me sentiría feliz escribiéndote esto.
Como el resto de enfermedades, la ansiedad tiene un mensaje para ti. Quizá puedes descubrirlo escribiendo una carta de ella para ti. Puedes inspirarte en esta.
4. Reflexiona
En esencia, el autoconocimiento se basa en una acción: reflexionar. Es decir, sólo necesitas dejar de hacer todo aquello que haces de forma automática y pensar por qué haces lo que haces, cómo te gustaría que fuera tu vida o qué cambiarías.
Pero no estamos acotumbradas a ello porque no nos lo han enseñado. Déjame que te haga unas preguntas: ¿sabes cuáles son tus puntos fuertes y débiles? ¿Cuáles son tus verdaderas pasiones? ¿Conoces el propósito de tu vida (si es que crees que debes tener alguno)?
Si has sentido algo de incomodidad con estas preguntas, te propongo que escribas durante 4 o 5 días sobre ellas. Al final, relee todos tus textos y saca tus propias conclusiones.
5. Muévete
Hay una frase que me encanta: el movimiento es vida. No sé quién fue su autor o autora, pero creo que tuvo toda la razón. Todos los organismos vivos, incluso las plantas, se mueven.
De hecho, mover el cuerpo es fundamental para sensibilizarnos con las emociones.
Sin embargo, hay algo a que nunca he recalcado aquí. Supongo que porque, hasta hace unos meses, ni yo misma lo había incorporado en mi vida: el movimiento constante.
En este artículo puedes leer por qué es fundamental incorporar el movimiento en tu día a día y descubrirás 28 formas de hacerlo sin darte cuenta.
6. No hagas nada
A veces, lo único que necesitamos es detenernos. En una sociedad como la nuestra, donde producir es tan importante, es muy difícil darse espacio para mirar las musarañas.
Sin embargo, no hacer nada ya es algo. Es permitir que el silencio te llene, es darle espacio al vacío para que, más adelante puedas llenarlo con experiencias positivas.
No hacer nada es fundamental para simplificar tu vida a todos los niveles.
7. Reconoce que tu realidad es tu espejo
Cuando aprendí que lo que yo veía en los demás, en realidad, era la sombra de las creencias que tenía sobre mi misma, mi vida dio un vuelco.
Por fin, entendía que no era necesario enfadarme con los demás. Al contrario, si algo no me gustaba, yo era la responsable de cambiar mi actitud ante ese suceso o esa persona. Con la responsabilidad, gané poder y autonomía sobre mi vida.
Para conseguirlo, me vino fenomenal conocer estas 4 preguntas para disolver todos mis enfados.
Hasta aquí llegan los ejercicios que te propongo por hoy. Como siempre, tómatelos con calma. Escoge los que más te remuevan y ves haciendo pasito a pasito; no tengas prisa. Tienes toda la vida por delante para conocerte a ti misma.
Ahora te toca a ti: ¿me cuentas alguna actividad de autoconocimiento que te guste? Te espero en los comentarios.
¿Quieres más ejercicios de autoconocimiento? Suscríbete y te los mando a tu email.
Guardar
Guardar
9 comentarios en «7 ejercicios de autoconocimiento»
Hola, Núria.
Muchísimas gracias por este extraordinario recopilatorio en el que abordas el autoconocimiento desde todos los aspectos posibles.
Todas las aportaciones me han parecido excelentes y me han aportado nuevos enfoques a este apasionante tema.
Te agradezco también enormemente que hayas contado con mi trabajo para enriquecer este precioso artículo.
¡Muchísimas gracias! Para mí ha sido una enorme sorpresa y un gran privilegio descubrirme por aquí 😉
Y, ya que estoy, aprovecho también para felicitarte por tu excelente proyecto, que me encanta de verdad.
Seguro que volveremos a coincidir en alguna otra ocasión, guapísima 🙂
¡Un abrazo enorme!
¡Hola, Ana!
¡Qué sorporesa leer tu comentario por aquí! Por lo visto, nos seguimos la pista ambas sin saberlo 🙂
Yo también te felicito por tu proyecto. Cuando entro en tu web, respiro paz y tranquilidad.
Será un placer que podamos encontrar formas de colaborar en un futuro.
Un abrazo!
¡Claro, Núria! ¡Yo encantadísima! Te sigo hace tiempo y me parece una idea estupenda, guapísima 😉
El placer será mío. Cuando quieras, aquí estoy 😉
¡Gracias otra vez!
¡Abrazo enorme!
Muchas gracias por la mención Núria,
Enhorabuena por tu blog 🙂
Gracias a vosotros por los contenidos valiosos que compartís 🙂
Un abrazo!
Wow, esto vale oro. Muchas Gracias!
Hola! Muchas gracias por tan bueno ejercicios. Yo te cuento que el tomarme fotos, hace cómo una sesión de fotos con ropa, sin ropa me ayudado mucho para conocerme y tengo un taller en dónde les hago dibujar su nombre, cómo cuando éramos niñas o niños y no sabes las cosas potentes que se descubre a raíz del nombre. ¡Abrazos!
Hola soy Marcela Ferra yo quisiera que me orienten ya que suelo enfadarme muy seguido poniendo en riesgo las relaciones interpersonales ya sea con amigos por ej besos
Hola soy Marcela Ferra quisiera que me orienten ya que suelo enfadarme muy facil con los demas por ej amistades saludos