Soy más feliz y estoy menos estresada desde que escucho a mi cuerpo

Si quieres más felicidad y menos estrés prueba la Terapia Corporal Emocional

Cumple-blog: 3r aniversario. El inicio de un adiós

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

El 7 de enero de 2019, La escritora de tu vida cumplió 3 años. Para celebrarlo, como es habitual, he preparado un artículo en el que reflexionaré acerca de lo que ha sucedido aquí durante los últimos 12 meses.

Antes de lanzarme a con el esquema de este artículo, he leído los posts del 2017 y el 2018.

El post del 1r aniversario me ha parecido algo ingenuo y lleno de ilusión. Todavía tenía mucha energía para seguir hacia adelante. Además, iba a iniciar un nuevo periodo de crecimiento, ya que acababa de apuntarme a una formación muy completa sobre negocios online.

Al 2º aniversario llegué agotada. En el 2017, tuve que usar mucha fuerza para el negocio, por lo que me olvidé del autocuidado. No celebré nada, solo te conté mi realidad.

¿Y qué ha pasado en los últimos 12 meses? Algo sorprendente, algo que no esperaba hace un año.

Para explicártelo, necesito hacer un repaso de los propósitos que me marqué el 2018. Los definí con palabras.

A nivel personal, escogí “silencio interior” y “autocuidado.” Aunque han tenido sus subidas y bajadas, los he cumplido.

De hecho, al repasar lo que he vivido el último año, he visto que ha sido duro a nivel personal. De hecho, durante los primeros 6 meses, me encontré estancada. Sin embargo, supe cómo afrontar la adversidad.

Por lo difícil de algunas situaciones, durante el 2018 ha habido mucha escucha interior, cuidados, momentos y lugares de seguridad, meditación y aprendizajes.

Todo lo vivido ha producido un cambio en mí. Ya no soy la misma persona que creó La escritora de tu vida con mucha confianza e ilusión.

Tampoco soy la emprendedora que no sabe cuidar de sí misma. (Aunque siempre hay algunos fallos, no vayas a creer que soy perfecta).

Este cambio en mi interior se ha manifestado en una tranquilidad de espíritu, en un saber que he madurado, en no querer incidir en el dolor, en querer acercarme al placer.

Como yo he cambiado, algunas cuestiones de mi exterior también han cambiado: mi hogar, mi pareja, mis relaciones con amigos y familiares.

Pero hay un punto en el que todavía no ha llegado esa evolución interior: mi realidad material.

Dentro de la realidad material, está mi trabajo.

Este 2018 quería “profesionalizar” y “delegar” La escritora de tu vida.

La profesionalización la he conseguido en algunos puntos, como en mi forma de dar terapia o en llevar al día los números de la empresa para saber si voy a llegar a final de trimestre.

Además, para enfocarme en lo más importante, este año quería delegar tareas; dejar de lado todo aquello que no necesitara mi presencia.

No lo he conseguido.

Al reconocer esto, podría sentirme triste o decepcionada. Pero no.

Con la perspectiva de estos últimos meses, puedo entender por qué no cumplir mis objetivos es lo mejor que me podría haber pasado.

La falta de evolución y crecimiento a nivel profesional  ha encendido mi creatividad verdadera, ese fuego interno que siento cuando estoy creando desde quién realmente soy.

Por eso, hace unas semanas ya, tal como anuncié en la newsletter, decidí que voy a cambiar el nombre de La escritora de tu vida.

La escritora de tu vida nació en un momento muy concreto de mi historia, en la que yo era de una determinada manera. Como he mencionado, yo ya no soy esa persona. Por eso, mi sabiduría interna me pide un cambio radical de esta empresa tan personal.

Ese cambio empezó con escoger otro nombre y otro logotipo. (Si esperas hasta el final, te revelaré el nuevo nombre).

Pero sigue evolucionando: también cambiaré una parte del enfoque, aunque el cuerpo seguirá siendo la base. En concreto, es bastante probable que el tema del “dolor” deje de ser el eje central. Ya no me siento tan conectada a él, ya no es lo más importante.

Ahora prefiero enfocarme en lo positivo: en el amor y el placer.

Sin embargo, este cambio todavía no está listo. Las decisiones son demasiado recientes y, para manifestar la transformación, necesito tiempo y recursos.

Por eso, a lo largo de este año 2019, seguiré manteniendo La escritora de tu vida. Seguiré compartiendo con vosotras desde esta web. Pero, a la vez, estaré trabajando mucho de puertas para adentro.

A nivel emocional, me prepararé para soltar lo que un día fue La escritora de tu vida. A nivel profesional, buscaré la forma de parir a Soy Cuerpo.

Soy Cuerpo es el nombre de mi nueva identidad profesional.

El trabajo será el mismo, pero será mucho más claro, positivo y esperanzador.

Reconozco que siento algo de miedo. Hay muchas dudas e incertidumbre, todavía no hay nada seguro. Pero sé que quiero traspasar esta frase. Lo sé porque hay una voz en mi interior que me susurra: este es el camino, sigue avanzando, lo estás haciendo bien.

Por eso, mis palabras-propósito para este 2019 son: Hacer cuerpo. Manifestar mi nueva identidad en un nuevo proyecto profesional.

Por ahora, todo empieza con el inicio de una despedida y con un acercamiento al amor y el placer (seguiré informándote de estos dos puntos en breve. Apúntate a la lista de suscriptoras si quieres aprender a crear relaciones felices).

Este año 2019 será un terreno de pruebas para formar Soy Cuerpo. Por eso, es probable que haga experimentos en mi forma de comunicarme contigo. Para descubrirme, este año necesito fluir, soltar la rigidez y jugar.

Hasta aquí llegan mis reflexiones para este 2019. Ahora te toca a ti: ¿qué opinas del nuevo rumbo? ¿Qué te sugiere el nombre Soy Cuerpo? ¿Qué quieres que ocurra en tu 2019? Te espero en los comentarios.

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Sobre
La Autora

Aceptar y entender tus emociones es aceptarte y entenderte a ti misma.

Valora si este también es tu camino con 1 ejercicio de terapia corporal para conectar con tus sentimientos.

Más
artículos

14 comentarios en «Cumple-blog: 3r aniversario. El inicio de un adiós»

  1. Soy cuerpo es adecuado y más genérico. Al parecer será un cambio interesante. Quedo a la expectativa pero agradecida con la escritura de tu vida, con su calidez y amor

    Responder
    • Hola, Claudia

      Muchas gracias por tomarte el tiempo para darme tu opinión 🙂 Me alegra que te parezca interesante y, a la vez, recojo tu agradecimiento por lo que La escritora ha representado para ti.
      Un abrazo.

      Responder
  2. Hola Nuria, 
    Me parece muy positivo y muy bonico que no te aferres a tu proyecto original, que sepas dejar ir y evolucionar.
    El nuevo “Soy cuerpo” me ha llenado de curiosidad, estoy deseando ver como evoluciona. 
    “La escritora de tu vida” ha sido (es) un proyecto estupendo que a mi me ha ayudado mucho, seguro que “Soy cuerpo” tambien lo hace. 
    Lo que mas me ha gustado de ti siempre es tu autenticidad, y si tu evolucionas, tu proyecto debia evolucionar contigo.
    Bravo!
    Un abrazo enorme!

    Responder
    • Hola, Maruja
      Muchas gracias por tus bonitas palabras y por tu apoyo siempre. Tenía curiosidad por lo que tú opinarías, ya que, como nos conocemos un poquito, te tengo presente a menudo cuando estoy trabajando.
      Ojalá que Soy Cuerpo te siga emocionando como La escritora y pueda inspirarte como hasta ahora o más.
      Un abrazo!

      Responder
  3. Para ser bien literal, “la escritora de tu vida” me suena más a letras y a que tú estás en control de la vida de otros, más o menos. “Soy cuerpo” me suena mas personal y puedes relacionarlo con un trabajo corporal inmediatamente, y es más libre para quien lea, tomarlo o no… es sólo mi impresión… ¡felicidades por el cambio!

    Responder
    • Hola, Verónica
      Muchas gracias por tu opinión. Así es, decidí cambiar el nombre porque todo el mundo lo relacionaba siempre con la escritura y no con el trabajo corporal que, en realidad, es lo más presente en mi forma de entender el desarrollo personal. Así que me alegra que el nombre te haya inspirado lo que trataba de mostrar con él.
      Un abrazo!

      Responder
  4. La escritora de tu vida siempre me sonó a que me iba a encontrar con cuentos, letras, historias y a pesar de que hay mucho de eso, creo que “Soy Cuerpo” le hace honor a tu real actividad. Me gusta mucho, además tiene significado doble; soy “este” cuerpo y “hago carne o cuerpo” el aprendizaje…
    Felicitaciones desde Chile y ánimo con el cambio!

    Responder
    • Hola, Tere
      Gracias por tomarte el tiempo para contarme tus impresiones. Le has dado justo en el clavo (¿se usa esta expresión en Chile?). Con el nuevo nombre, quise que lo corporal tuviera más presencia, ya que es lo más importante en mi trabajo.
      No había pensado en el significado sobre “hago carne o cuerpo el aprendizaje”, pero me gusta mucho también.
      Un abrazo!

      Responder
  5. Hola Nuria! a mí me gusta más “soy cuerpo” que “laescritoradetuvida”; Creo que está más conectado con todo lo que haces y escribes. Es sencillo pero a la vez engloba tantas cosas… asique a por todas con este cambio y esta nueva etapa 😉

    Responder
    • ¡Hola, Elisa!

      Qué bien, me alegra mucho que te guste el nuevo nombre 🙂 Sí, yo también estoy convencida de que está más conectado con mi enfoque. Gracias por los ánimos.
      Un abrazo!

      Responder
  6. Hola Nuria! Felicitaciones por la evolución!! Es muy interesante ver lindos cambios y crecimiento. También me encuentro haciendo balance y tratando de encontrar una linda sintonía para este año, pero de a poco, paso a paso.
    Súper agradecida contigo y La Escritora de tu Vida que tanto me han brindado.
    Los mejores deseos para el nuevo camino!!
    Abrazo! Vale

    Responder
    • Hola, Vale!

      Gracias por tus palabras. Me alegra haberte ayudado en tu camino de evolución 🙂
      Deseo que tu balance te permita seguir aprendiendo sobre ti misma y encontrar la dirección que necesistas para seguir creciendo este año.
      Un abrazo!

      Responder
  7. buenos dias nuria como se suele decir mas vale tarde que nunca
    llevo varios dias para escribirte ya que has sido para mi desde que te he descubierto una experiencia increible a nivel personal bueno te voy a contar un poco mi historia en relacion al cuerpo
    me dio poliomelitis con 11 meses y tengo 60 años y de las secuelas de esta enfermedad infantil llevo dos años con limitaciones ya que tengo un dolor a raiz de una caida en el pie izquierdo que me esta limitando es muy curioso pero como no es constante sino en ciertas circunstancias esta haciendo que trabaje muchas cosas a diferentes niveles primero fisico, emocional , mi niña interior etc.
    bueno pero te estoy escribiendo para que conozcas mi valoración y cambio a partir de conocerte
    lo primero es decirte que llegue a ti justo por tu nombre la escritora de tu vida para mi es espectacular y me encanta creo que se sale de todo lo que he visto en internet para mi destaco y gracias a ello he llegado hasta ti y eso para mi tiene un valor incalculable.
    por supuesto que respeto tu decision de cambiar de nombre ya que eso es lo que tu sientes en tu evolucion personal .
    y a raiz del nombre que estas barajando yo lei un libro que me llamo la atención que se titula Ser o no ser (un cuerpo) de Santiago Alba Rico que saque de la biblioteca de mi barrio y me resulto muy curioso te invito a que le eches una hojeada Un brazo muy fuerte y estamos en contacto,
    se me olvidaba me ofrecistes una sesión que en su momento no pude aprovechar quiero que sepas que estoy interesada en ello y espero poder contactar contigo a partir de ahora recibe un fuerte abrazo y gratitud por lo que me transites gracias

    Responder
    • Hola, María Jesús
      Gracias por contarme un trocito de tu historia y por compartirte en este espacio. Te agradezco, también, las palabras bonitas que me dedicas y la recomendación del libro, lo buscaré.
      Como dices, es muy habitual que, cuando algo no acaba de fluir o tenemos alguna limitación física, nuestro mundo se ponga patas arriba y eso nos lleve a trabajarnos interiormente. Es un proceso necesario para cambiar aquello que ya no nos funciona.
      Si te apetece hacer la sesión, escríbeme un email y lo hablamos, por supuesto.
      Te abrazo.

      Responder

Deja un comentario

Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Nuria Gallego Carbonell (yo misma).  Finalidad: Gestionar la solicitud que de mis servicios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Soy Cuerpo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de WebempresaDerechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en nuria (arroba) soycuerpo.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.soycuerpo.com, así como consultar mi política de privacidad.

Aprende 1 ejercicio de Terapia Corporal Emocional para relajarte en 5 minutos