Soy más feliz y estoy menos estresada desde que escucho a mi cuerpo

Si quieres más felicidad y menos estrés prueba la Terapia Corporal Emocional

Abre tu pecho al mundo de las emociones

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Nuestras emociones son fundamentales en nuestro camino de autoconocimiento, porque nos dan pistas acerca de quiénes somos y qué es lo importante para nosotras. Por este motivo, cuando empezamos, es fundamental fijarse en ellas. Las emociones son faros que iluminan tramos del camino que, hasta ese momento, han permanecido a oscuras.

El problema viene cuando nos damos cuenta de que, muchas veces, reprimimos nuestras emociones genuinas. Para hacerlo, usamos nuestro pecho: lo hundimos, lo hinchamos, lo ponemos duro, entre otras opciones. La solución pasa por conectar con él. Y eso es lo que te explico en el vídeo de hoy.

En el vídeo te muestro dos ejercicios de Bioenergética que te permitirán identificar las sensaciones que hay en tu pecho. No te preocupes si, al hacerlos, no aparece ninguna emoción. Lo importante es que te fijes en los cosquilleos, vibraciones o dolores que se despierten. Céntrate en eso.

Piensa que puede que hayas reprimido tus emociones durante muchos años (todas lo hacemos de una forma u otra). Así que no te presiones. Permite que aparezca lo que vayas sintiendo, sin importar que lo entiendas o no. Si los practicas con regularidad, vendrán las emociones de una forma clara.

Si en algún momento te sientes abrumada, haz el enraizamiento. Con él, podrás tranquilizarte. Úsalo como si fuera tu ancla para reconectarte con el momento presente.

Te dejo con el vídeo.

Si quieres recibir ejercicios y artículos que te permitirán conectarte con tu cuerpo, apúntate a la lista de correo.

Música: Kai Engel.

Foto: Valentina Musumeci.

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Sobre
La Autora

Aceptar y entender tus emociones es aceptarte y entenderte a ti misma.

Valora si este también es tu camino con 1 ejercicio de terapia corporal para conectar con tus sentimientos.

Más
artículos

6 comentarios en «Abre tu pecho al mundo de las emociones»

  1. Hola Nuria,
    Acabo fer l’exercici i ja al primer he sentit com una energia cap al cap que ha fet que em poses a plorar. Un plorar de dolor he sentit. El pit em tremolava i els braços em feien mal. Finalment també han començat a tremolar.
    Necessitava aquest plorar. Fa uns dies que sento molta ràbia i vaig tenir un “derrame” al ull que jo vaig associar amb aquesta ràbia. Ara se que aquesta ràbia amagava el meu dolor profund de la nena que vol agradar a tothom i mai acaba de satisfer als,altres i no sap el que realment vol ella i desitja.
    M’ he pogut veure plorant de dolor i a la vegada he sentit els peus a terra quan prenia consciència i no m’he deixava endur pel dolor.
    Volia compartir-ho

    Gràcies de nou
    Núria

    Responder
    • Hola, Jovita

      Estic molt contenta de què hagis pogut tenir aquesta experiència amb els exercicis. En el moment, pot ser que resulti una mica difícil viure totes aquestes sensacions que estan amagades, però deixar-les anar acostuma a ser molt alliberador. Alliberador en el sentit de què, al centrar-nos en les emocions i el cos, podem prendre consciència d’allò que no ens agrada i volem millorar de la nostra vida.
      Has estat molt valenta. No tothom es deixa endur per les seves emocions al fer els exercicis 😉
      Una força abraçada!

      TRADUCCIÓN AL CASTELLANO:
      Hola, Jovita

      Estoy muy contenta de que hayas tenido esta experiencia al hacer los ejercicios. En el momento, puede resultar difícil vivir todas estas sensaciones esconidas, pero dejarlas ir acostumbra a ser muy liberador. Liberador en el sentido de que, al centrarnos en las emociones y el cuerpo, podemos tomar conciencia de aquello que no nos gusta y queremos mejorar en la vida.
      Has sido muy valiente, no todo el mundo se permite dejarse ir con las emociones al hacer los ejercicios 😉
      Un fuerte abrazo.

      Responder
  2. Hola nuria
    He estado realizando estos ejercicios y me parecen una maravilla, he reconocido que padezco bruxismo, el ejercicio de abrir el pecho fue realmente liberador, al momento de hacerlo me vinieron sensaciones de mucho enojo y llanto, al terminarlo algo en mi descanso lo seguiré haciendo hasta que sienta que todo el enojo que traigo se vaya liberando, muchas gracias y por favor siguenos enseñando estos ejercicios!

    Responder
  3. Hola Nuria,
    he hecho este ejercicio cada vez que siento mi pecho aprisionado o presion en el.
    Me ha ayudado a liberar la espalda y el plexo solar de emociones reprimidas, me provoca un llanto liberador, tambien me genera tristeza y sensibilidad pero es muy liberador.
    Lo practico con el enraizamiento tambien, a veces se siente mucho peso y cuesta mantener las piernas erguidas sin que tiemblen o se entumezcan. Activan la energía estancada, es muy bueno practicarlo.
    Muchas gracias!
    un beso a todas

    Responder

Deja un comentario

Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Nuria Gallego Carbonell (yo misma).  Finalidad: Gestionar la solicitud que de mis servicios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Soy Cuerpo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de WebempresaDerechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en nuria (arroba) soycuerpo.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.soycuerpo.com, así como consultar mi política de privacidad.

Aprende 1 ejercicio de Terapia Corporal Emocional para relajarte en 5 minutos