Soy más feliz y estoy menos estresada desde que escucho a mi cuerpo

Si quieres más felicidad y menos estrés prueba la Terapia Corporal Emocional

5 aliados para cambiar de vida

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Cuando estudiaba Bachillerato, antes de querer cambiar mi vida por completo, tuve una de mis primeras revelaciones personales. En una de mis libretas, escribí: “quiero pasarme toda la vida aprendiendo.”

En ese momento, pensé que me refería a estudiar siempre. Creía que llenar mi cabeza de contenidos sería lo que me haría sentir plena.

Sin embargo, al cabo de unos años, entré en una crisis personal que me hizo replantear muchas cuestiones. Entre ellas, qué era lo que realmente deseaba aprender.

En aquella etapa, quería cambiar de vida, porque la que tenía no me gustaba. No me sentía cómoda conmigo misma, ni con mi pareja, ni con mi trabajo. Por todos estos motivos, decidí iniciar mi primer proceso terapéutico.

Así, con el tiempo, reconocí que lo que más me motivaba a seguir aprendiendo era el autoconocimiento. Esa es la mejor manera de aprender. Es atreverte a observarte, entenderte y amarte.

Y es desde este aprendizaje interno que puedes transformar lo que te incomoda. En este artículo, te explico 5 señales que te ayudarán en tu camino.

 

Los obstáculos te impulsan a cambiar de vida

Lo primero que nos hace desistir en un proceso de transformación son los obstáculos. Los obstáculos son aquellas cuestiones supuestamente infranqueables que te alejan de aquello que anhelas.

Imagina que quieres emprender, pero tu pareja se opone a ello porque, en su escala de valores, la estabilidad laboral es muy importante. Esta diferencia de opiniones o la falta de apoyo puede ser el primer obstáculo con el que te encuentres.

Ante esto, una de las muchas decisiones que podrías tomar es explicarle por qué para ti es importante iniciar tu propio proyecto. Y hablarlo muchas veces con él o ella. Para conseguirlo, es posible que necesites aprender a comunicarte asertivamente, para que la comunicación sea eficaz y no termine siempre en pelea.

Esta situación se puede resolver de varias maneras, pero lo importante es que tú te convertirás en una persona diferente. Quizá tendrás unas habilidades comunicativas más eficaces, o quizá habrás aprendido que el único apoyo que necesitas es el tuyo, o quizá te darás cuenta de si esa relación merece la pena o no.

Sea cual sea la resolución, habrás crecido internamente. Y ese crecimiento se habrá producido por ese obstáculo.

Gracias a los obstáculos, te convertirás en la persona adecuada para conseguir ese cambio de vida.

 

La intuición te va guiando

Uno de los mayores obstáculos es el no saber qué quieres conseguir. Cómo quieres cambiar. Quizá tienes claro qué es lo que no te gusta, pero no sabes lo que te hará sentir plena.

Ante esto, es imprescindible seguir tus impulsos, aquello que te apetece probar, o buscar soluciones a tu problema más urgente. Por ejemplo, en mi crisis vital, yo tenía cólicos menstruales muy fuertes. Eso me llevó a investigar sobre el ciclo menstrual. Cuando leí mi primer libro sobre el tema, no sabía que ese deseo por conocer las diferentes fases de mi ciclo me llevaría a conocer la terapia corporal. Gracias a la terapia corporal, he cambiado mi vida.

Para conectar con tu intuición, te recomiendo escuchar a tu cuerpo.

Porque en tu mente hay muchísimas posibilidades y dudas. No obstante, en tu cuerpo, siempre encuentras una respuesta clara. Si te apetece aprender sobre este tema, tienes mucha información en los otros artículos que he escrito.

 

En un cambio de vida, hay que dejar morir o soltar

Una vez has empezado este proceso, llega un momento en el que tienes que dejar ir ciertos patrones de comportamiento, maneras de presentarte al mundo, relaciones, u otras condiciones que te limitan.

Por ejemplo, volviendo al ejemplo de la persona que desea emprender pero su pareja no está de acuerdo con ello. Quizá llega un punto en el que este desencuentro revela una visión muy diferente de la vida. Porque no se trata de que una quiera emprender y la otra prefiera la estabilidad; sino que una quiere tener hijos y la otra no; o que una quiere pasarse la vida viajando y la otra quiere comprar una casa. Ante esto, algunas parejas preferirán romper. Y es algo totalmente respetable.

En mi proceso personal, he necesitado soltar varias ideas que yo había construido a lo largo de mi vida. La última vez que dejé ir fue cuando maté a La escritora de tu vida para que naciera Soy Cuerpo.

Dejar morir o soltar es difícil, porque te enfrenta al vacío o al abismo de lo desconocido. Pero también tiene un lado agradable: es liberador y te abre un mundo de posibilidades.

 

En este proceso, déjate sorprender

La mayoría de personas necesitamos controlar. De hecho, la tensión en las cervicales es un gran indicativo de que tenemos esta tendencia.

No obstante, si nos permitimos fluir con lo que la vida nos va trayendo (los obstáculos), llegan las sorpresas.

A veces, las sorpresas no siempre son agradables del todo. Pero, vistas con perspectiva, nos damos cuenta de que acaban siendo un regalo. Por ejemplo, si estás pensando en emprender, un despido es la excusa perfecta para trabajar en tu proyecto.

La clave de las sorpresas está en soltar las ideas que te montas en la cabeza sobre tu cambio de vida y abrirte a otras posibilidades.

 

Si quieres un cambio de vida, tienes que mover el culo

Mover el culo es actuar.

Si quieres conseguir algo, es imprescindible ir haciendo pequeñas acciones que te lleven a cambiar de vida.

Y esto es todo un reto, porque no siempre es lo que preferimos. Hay que esforzarse y mantener la constancia.

A veces, nos comparamos con otras personas y pensamos: ¿por qué ella sí lo tiene y yo no? Por ejemplo: ¿por qué ella tiene ese cuerpo escultural gracias a sus genes y yo tengo que hacer un montón de deporte? La respuesta a esto es que tu reto es este. Y su reto es otro. Quizá su objetivo es quedarse embarazada, o convertirse en psicóloga. Y vuestras transformaciones serán difíciles para vosotras mismas.

La buena noticia es que tienes toda la vida para conseguirlas. Cambiar de vida siempre será posible mientras sigas intentándolo.

 

Cambiar de vida no es fácil ni rápido

La clave en los cambios de vida está en ir profundizando cada vez más en ti misma, en ir aprendiendo sobre ti mientras atraviesas los obstáculos, escuchas tu intuición, sueltas lo que te limita, abrazas las sorpresas y te esfuerzas cada día para ir en la dirección que quieres.

Y esto no se consigue de la noche a la mañana. No puedes cambiar en unos pocos días o semanas lo que has ido construyendo casi desde que naciste.

Los procesos de cambio tienen forma de espiral. Empiezas por un punto y, cuando lo has superado, llegas a otro punto que puedes atravesar gracias a lo que has aprendido en el anterior. En este recorrido, hay momentos difíciles. Pero, cuando estés en uno de ellos, recuerda que la vida es un cambio continuo.

Si quieres transformar algún aspecto pero te sientes bloqueada, te recomiendo este ejercicio de terapia corporal para descubrir cuál es la causa de tu estancamiento.

Y ahora te toca a ti, ¿qué es lo que te gustaría cambiar? ¿qué obstáculos te has encontrado? ¿hacia dónde te anima a ir tu intuición? Te espero en los comentarios.

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Sobre
La Autora

Aceptar y entender tus emociones es aceptarte y entenderte a ti misma.

Valora si este también es tu camino con 1 ejercicio de terapia corporal para conectar con tus sentimientos.

Más
artículos

Deja un comentario

Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Nuria Gallego Carbonell (yo misma).  Finalidad: Gestionar la solicitud que de mis servicios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Soy Cuerpo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de WebempresaDerechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en nuria (arroba) soycuerpo.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.soycuerpo.com, así como consultar mi política de privacidad.

Aprende 1 ejercicio de Terapia Corporal Emocional para relajarte en 5 minutos