Soy más feliz y estoy menos estresada desde que escucho a mi cuerpo

Si quieres más felicidad y menos estrés prueba la Terapia Corporal Emocional

“Tomo consciencia del dolor y me pregunto qué hay detrás de él”

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

En mi época oscura, cuando tenía ataques de ansiedad y mucho dolor en el cuerpo, hubo algo que me ayudó a mantener la esperanza: saber que otras personas habían vencido sus malestares. Yo también quería ser una de ellas.

Gracias a esas historias de superación personal, conseguí el impulso para sanar mis dificultades.

Por este motivo, he decidido crear una nueva sección de entrevistas en el blog: Conversaciones Conscientes. En este apartado, te presentaré a personas que han sanado sus malestares o conocen técnicas para afrontarlos.

Hoy te traigo a Cristina Hortal que, gracias al autoconocimiento, consiguió superar una enfermedad reumática calificada como crónica: la Espondilitis Anquilosante.

Te dejo con ella.

Si prefieres escuchar la entrevista mientras vas en el coche, haces tareas en casa o cualquier otra cosa, puedes descargarte el audio.

Índice de preguntas

1:20 – ¿Qué es exactamente la espondilitis anquilosante?

2:44 – ¿Cómo era tu día a día cuando estabas enferma?

3:38 – ¿Cuáles eran los síntomas básicos de tu enfermedad?

5:20 – ¿Cómo te sentiste cuando tuviste un diagnóstico claro?

7:51 – ¿Cuál fue la solución que te dieron desde la medicina?

9:56 – ¿Qué desencadenó tu curación? ¿Qué cambios estableciste?

15:20 – ¿Por qué decidiste hacer El Camino de Santiago?

28:42 – Algunas personas pueden pensar que, para superar sus problemas, es necesario irse de viaje. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

33:19 – ¿Qué le recomendarías a una persona que quiere superar su enfermedad?

39:50 – Estás especializada en tomar decisiones conscientes. ¿Qué es, para ti, tomar decisiones conscientes?

42:42 – ¿Cuál es el primer paso para tomar decisiones conscientes?

43:57 – ¿De qué trata tu último libro Aprende a decidir desde el alma?

47:29 – ¿Cómo podemos encontrarte?

Momentos destacados

10:29 – Desde antes del diagnóstico, tenía claro que había una asociación entre mi estado físico y mis emociones.

12:00 – Me sentía muy enferma. No me podía olvidar (de la enfermedad) y, en general, me sentía impotente y enfadada con la situación. Eso hacía que cada vez estuviera peor.

17:00 – Tras una crisis a todos los niveles de mi vida, me hundí y, desde ese hundimiento, empecé a ver la situación de otra forma.

18:27 – Con la Biodescodificación, conecté eventos importantes de mi vida con fechas puntuales de empeoramiento de mi enfermedad.

19:56 – Hacer El Camino de Santiago suponía afrontar mi miedo de frente porque apenas podía andar.

21:38 – Antes de El Camino de Santiago, sólo evitaba el dolor. El Camino me ayudó a sentirlo en su profundidad. A partir de ahí, empecé a sentirme mejor.

26:09 – Cuando me encuentro mal, tomo consciencia del dolor y me pregunto qué hay detrás de él.

28:10 – Si me mantengo fiel a mí misma, me siento bien a nivel físico.

29:48 - Lo que cura es el viaje interno; dejar de evitar el dolor y afrontarlo. Clic para tuitear

33:15 – Para resolver cualquier aspecto de nuestra vida, es clave empezar a asumir la responsabilidad.

35:40 – Tú eres el creador de lo que te ocurre. También de tu enfermedad.

45:12 - En la incertidumbre, descubrimos nuestra grandeza. Clic para tuitear

Enlaces mencionados

¿Tienes alguna pregunta para Cristina? Escríbela en los comentarios para que te responda.

Si su historia te ha parecido inspiradora, compártela en tus redes sociales.

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Sobre
La Autora

Aceptar y entender tus emociones es aceptarte y entenderte a ti misma.

Valora si este también es tu camino con 1 ejercicio de terapia corporal para conectar con tus sentimientos.

Más
artículos

2 comentarios en «“Tomo consciencia del dolor y me pregunto qué hay detrás de él”»

  1. Gracias por este nuevo apartado, me parece muy enriquecedor. Agradecer también la posibilidad de descargar la entrevista en audio, dispongo de poco tiempo para estar sentada y poder descargar la entrevista en el móvil y oírla sin necesidad de acceso a internet es un lujo y me ha permitido escucharla en el mismo día que vi el correo. Muy interesante el contenido de la entrevista. Sigue así, :))

    Responder
    • Muchas gracias, Mariluz, por tu comentario.
      Me alegra que te haya parecido interesante el contenido de la entrevista. A partir de ahora, trataré de entrevistar una persona al mes.
      Yo también me descargo las entrevistas de otros profesionales, por eso decidí ofrecerlo en ese formato también 🙂
      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario

Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Nuria Gallego Carbonell (yo misma).  Finalidad: Gestionar la solicitud que de mis servicios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Soy Cuerpo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de WebempresaDerechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en nuria (arroba) soycuerpo.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.soycuerpo.com, así como consultar mi política de privacidad.

Aprende 1 ejercicio de Terapia Corporal Emocional para relajarte en 5 minutos