Soy más feliz y estoy menos estresada desde que escucho a mi cuerpo

Si quieres más felicidad y menos estrés prueba la Terapia Corporal Emocional

Somatizar: qué significa tu dolor en el cuerpo

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

¿Sabes qué significa somatizar?

Somatizar es algo muy habitual, pero no todo el mundo conoce esta palabra. Responde estas preguntas para averiguar si lo estás experimentando. ¿Tienes un dolor en el cuerpo que no tiene explicación médica? ¿Te han dicho que es por estrés o de origen psicosomático? ¿Sospechas que ese malesetar tiene un origen emocional? ¿Desde que viviste un trauma tienes tensión en el cuerpo?

Si has respondido que sí, hay en ti una somatización. Es decir, una tensión, dolor o malestar que está expresando un dolor emocional.

Somatizar: te he preparado un ejercicio para descubrir cuál es el significado de tu dolor físico.

No sé si será tu caso, pero algunas personas acostumbran a buscar en Internet qué mensaje oculto hay detrás de su tensión en los hombros, su bruxismo o su lumbalgia. Y encuentran muchas webs que se lo explican.

Sin embargo, esto no sirve de nada, porque están intentando acercarse al cuerpo desde la mente.

Y, al síntoma, hay que sentirlo. De esta manera, sabrás qué significa para ti, porque lo relacionarás con tus dificultades personales, tu historia, o tus relaciones.

De hecho, quizá ni siquiera tendrás que buscar un vínculo porque, al entrar en contacto con tus sensaciones, pueden aparecer recuerdos o imágenes claros. Porque el cuerpo tiene su propia memoria.

Si intentas hacerlo desde la cabeza, seguirás teniendo dudas. En ella, todas las opciones son posibles.

Además, cuando sientes en profundidad tu malestar, se acaba disolviendo para convertirse en calma.

La tranquilidad aparece porque tu cuerpo ya no necesita seguir gritándote para que te enteres. Al vivir esa somatización, entederás el mensaje.

Por lo tanto, si quieres empezar a escuchar a tu cuerpo, prueba este ejercicio que combina la Terapia Corporal Emocional con la escritura.

Experimenta. Vive. Siéntente.

Ahora cuéntame qué te decía tu cuerpo, ¿de qué se quejaba? ¿qué te pedía que hicieras? ¿sigues teniendo dolor o se ha disuelto? Te leo en los comentarios.

Y, si quieres conocer más ejercicios para conectar con tu cuerpo y liberar tus emociones reprimidas, suscríbete a la web.

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Sobre
La Autora

Aceptar y entender tus emociones es aceptarte y entenderte a ti misma.

Valora si este también es tu camino con 1 ejercicio de terapia corporal para conectar con tus sentimientos.

Más
artículos

2 comentarios en «Somatizar: qué significa tu dolor en el cuerpo»

Deja un comentario

Responsable: Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Nuria Gallego Carbonell (yo misma).  Finalidad: Gestionar la solicitud que de mis servicios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Soy Cuerpo) dentro de la UE. Ver política de privacidad de WebempresaDerechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en nuria (arroba) soycuerpo.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.soycuerpo.com, así como consultar mi política de privacidad.

Aprende 1 ejercicio de Terapia Corporal Emocional para relajarte en 5 minutos