La semana pasada terminé la segunda temporada de En terapia, una serie de HBO.
Los personajes de esta serie son un terapeuta, Paul, y sus clientes, a los que trata una vez por semana.
En esta segunda temporada, acude un niño, Oliver, con sus padres recién divorciados.
La función de Paul es buscar el bienestar de Oliver y que sus padres sean un equipo para conseguirlo.
Pero el problema es que los padres se han separado mal y usan a su hijo para demostrar quién es mejor que el otro.
La madre espía los comportamientos del padre a través del hijo.
El padre juzga a la madre por ser demasiado controladora.
Y la mayoría de sus peleas suceden delante de Oliver.
Por eso, Oliver crece en medio de tensiones matrimoniales y ha acabado desarrollando insomnio.
Ahora, hagamos un ejercicio de imaginación.
Imagina a Oliver de adulto y las consecuencias de su trauma.
¿Qué crees que habrá aprehendido de sus padres?
Entre otras cuestiones, habrá interiorizado que no puede confiar en las demás personas.
Que no puedes abrirse y ser vulnerable con el otro porque todo puede ser usado en su contra.
Y que, si tiene necesidades emocionales, lo mejor es guardarlas para él, porque nadie va a ayudarle.
Afortunadamente, Oliver es un personaje de ficción.
No obstante, esta historia es un buen ejemplo de cómo una herida emocional puede provocar que te cierres a otras personas.
Y es que el vídeo de esta semana trata este tema: qué pasa cuando no puedes confiar.
En este vídeo, te explicaré:
- El caso de una clienta que no podía confiar ni en su pareja.
- Las causas que pueden provocar que te cueste ser vulnerable con otras personas (ser hija de padres que se llevaban mal no es la única causa).
- Cómo sentirte segura con la Terapia Corporal Emocional.
- Y lo que tienes que hacer, sí o sí, si quieres abrirte y confiar en los demás.
Si te sientes reconocida en este tema, aquí tienes el vídeo Me cuesta abrirme y confiar en la gente.
¿Te cuesta abrirte para confiar y ser vulnerable con los demás? Si te sientes reconocida, te puedo ayudar.