Hoy te quiero contar la historia de Ángela, una mujer a la que acompañé para superar un duelo.
Su nombre no es Ángela, lo he cambiado para proteger su privacidad. Pero el proceso con ella fue real.
Ángela quiso trabajar conmigo porque tenía ansiedad. Y creía que una terapia basada en escuchar al cuerpo le ayudaría.
Antes de la primera sesión con ella, quiso que conociera su historia. Me mandó un artículo que había escrito para la página web de una doula.
En ese artículo, contó que había perdido a una hija. Estaba embarazada, casi a punto de dar a luz, y los doctores le dijeron que su bebé había fallecido.
Si eres madre, entenderás el dolor que eso supone. Yo no lo soy, pero lo comprendí por un motivo que te contaré más adelante.
Leer su historia me estremeció y me emocionó. Sentí escalofríos.
Y, al hablar con ella por primera vez, volví a sentir escalofríos de nuevo.
Como te he comentado, Ángela tenía ansiedad y era el motivo por el cual quería trabajar conmigo.
No obstante, en seguida se hizo evidente que su angustia estaba provocada por el trauma que había vivido.
Por este motivo, el objetivo que nos marcamos para su proceso terapéutico era superar el duelo por la muerte de su hija.
Al final del acompañamiento, Ángela se dio cuenta de lo que ese trauma le había traído de bueno en la vida: había aprendido a vivir con todas sus emociones y a estar en contacto con su cuerpo.
Pero no solo eso. También había aprendido a sentir a su hija en su cuerpo. Cuando quería contactar con ella, se fijaba en sus sensaciones físicas.
Por mi parte, cuando un cliente empieza a trabajar conmigo, siempre me pregunto qué puedo aprender de ella o qué refleja de mí.
Ángela me mostró que yo había sido una hija a punto de morir. Dos semanas antes de mi nacimiento, mi madre estuvo en el hospital porque su vida y la mía peligraban.
Por eso, junto a mi experiencia con la muerte de mi padre, comprendí su dolor y pude acompañarla a superar su duelo.
Si tú también has perdido a alguien, por una muerte o porque la relación se ha roto, mira este vídeo. En él, te cuento cómo superar un duelo y te doy un ejercicio.
Además, te explico qué es lo importante que debes tener en cuenta si la persona todavía no ha fallecido, pero es evidente que pronto se irá.
Si necesitas ayuda para superar un duelo, escríbeme.